Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Isaak Levitán y el alma de un poeta (y gran paisajista)

Viernes 24 de Diciembre 07.00 GMT
 Fuente: tretyakov gallery
 Fuente: tretyakov gallery
5

 

Isaak Levitán creó algunas de las obras más hermosas asociadas con la escuela Peredvizhniki, y se le atribuye, junto con Ivan Shishkin, el comienzo de una edad de oro de la pintura de paisajes rusa.

Nacido pobre en la actual Lituania, Levitan se mudó de niño a Moscú. Huérfano y sin hogar poco después, el joven artista canalizó las tragedias de su educación en la creatividad y encontró el éxito temprano exhibiendo con el Grupo Peredvizhniki como estudiante afiliado cuando aún era un adolescente, pero con un enorme potencial para los dibujos y la pintura.

Como muchos artistas del grupo, el trabajo de Levitan fue impulsado por una espiritualidad fuerte y poco ortodoxa, por lo que su juventud, a la par del talento, fue empatado por la controversia, ya que fue arrastrado por los objetivos de su arte, los cuales eran crear un arte claramente ruso que representaría la belleza del paisaje nacional y la fuerza del carácter nacional, alejándose de los modelos europeos y neoclásicos de valor estético.

 

Brisa fresca, 1895. Fuente: tretyakov gallery
 

Su propia contribución distintiva a esta fase del arte ruso es popularmente reconocido como el "paisaje del estado de ánimo", uno representado con precisión naturalista pero imbuido de una profunda carga emocional y espiritual.

Buscando capturar la belleza única del desierto ruso, influenciados por los pintores realistas y naturalistas de Francia, pero decididos a encontrar su propia musa nativa, el grupo tuvo un importante alcance local e internacional, lo que convirtió a Levitán en un maestro de los vastos espacios abiertos, desde las llanuras de Crimea hasta las orillas del Volga. No obstante, su rango era amplio y también creó paisajes más cerrados y centrados en el ser humano.

Su primer cuadro fue comprado por el célebre coleccionista Pável Mijáilovich Tretiakov, que además le otorgó una beca para estudiar en París. Ahí conocería los paisajes de Jean-Baptiste Camille Corot, que le explotarían la cabeza. Absorbió de Corot el profundo sentimiento telúrico al paisaje llevándolo a la idiosincrasia rusa.

Levitan aprendió de los logros de la primera generación de artistas de Peredvizhniki y creó un cuerpo de trabajo distinto en respuesta, ayudando a generar la segunda gran ola de creatividad asociada con la escuela durante la primera mitad de la década de 1890. Sus bodegones en colores pastel con flores también están marcados por una sensibilidad aumentada similar a la belleza del mundo circundante.

Mientras que obras como El Cristo en el desierto de Ivan Kramskoi, realizado en 1872, y ¿Qué es la verdad? de Nikolai Ge, presentado en 1890, canalizaron algunos de esos sentimientos en representaciones de Cristo, el judío Levitán expresó una fe más esotérica y panteísta, un sentido de Dios en la naturaleza, a través de obras de sublime escala y belleza como Above the Eternal Peace, hecho en 1894.

La mayoría de estas piezas fueron creadas con la intención de regalarlas a amigos.

En sus últimas obras, podemos percibir una incorporación más explícita de las lecciones del impresionismo europeo y el posimpresionismo, a medida que los planos de color se vuelven más simplistas y exagerados. Pero permaneció, en todo momento, fiel al ánimo nacionalista de la escuela Peredvizhniki. Su trabajo se hizo entonces una profunda respuesta al encanto lírico del paisaje ruso.

Toda la evolución estilística de Levitán duró solo una década: desde el lirismo íntimo de las sencillas imágenes de la primera mitad de la década de 1890 hasta la síntesis poética en las representaciones de la naturaleza en sus últimas obras; desde el diseño gráfico de las composiciones hasta el tratamiento "pictórico" y "pictórico" de los paisajes naturales.

En 1897, ya mundialmente famoso, fue elegido miembro de la Academia Imperial de las Artes y en 1898 fue nombrado director del estudio de paisaje de su alma mater.

Todos los pasteles del artista están marcados por el esplendor de su diseño de color y su excelente dominio del oficio. Su muerte en 1900 a la edad de 39 años lo privó de un reconocimiento más digno.

Durante el año posterior a su muerte, se exhibió una exposición de varios cientos de pinturas de Levitan en Moscú y luego en San Petersburgo. Sus obras aún aparecen en las portadas de los libros de texto en ruso y los niños en edad escolar se enteraron de su amor por su tierra natal.

 

 

Icono Play youtube

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Twitter

    Mikhail Vrubel y las pinceladas de la catástrofe

  • Fuente: Las 2 Orillas

    Natalia Goncharova, la mujer líder de la pintura rusa

  • Fuente: Wikimedia

    Fyodor Bogorodsky, el artista con alma de marinero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La mirada gótica e íntima de Sebastian Magnani. Foto: Sebastian Magnani website

La mirada gótica e íntima de Sebastian Magnani


Fuente: Sitio Oficial Adi Goodrich

Adi Goodrich y el encanto de lo efímero


POP GIRL N°907, de Franck Gérard. Fuente: Artmajeur Website

El fotógrafo Franck Gérard y sus creaciones 'retro-digitales'


Fuente: Gal Dem

La fotografía de Atong Atem, un entretejido del pasado y el presente


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL