Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Ilse Bing y el lente de Europa de la era de entreguerras

22 de Diciembre de 2022 a las 14:05 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: MoMA
Fuente: MoMA
icono de fotogalería 5

 

La fotógrafa alemana Ilse Bing tiene su lugar asegurado como una de las principales fotógrafas del siglo XX.

Junto a su trabajo personal, produjo imágenes en los campos del fotoperiodismo, la fotografía arquitectónica, la publicidad y la moda,  revelando una visión moderna influenciada por el impacto tanto de la Bauhaus como del Surrealismo.

Sus imágenes pioneras durante la era de entreguerras han sido publicadas en las principales revistas de la época y expuesto en Francia y Alemania.

 

Imagen dentro del contenido

Fuente: MoMA

 

Nació en una cómoda familia judía en Frankfurt, Alemania, en 1899. De niña, su educación fue rica en música y arte, y fue hasta 1920 que comenzó a estudiar matemáticas y física en la Universidad de Frankfurt,.

En 1924 continuó sus estudios con un doctorado sobre el arquitecto neoclásico alemán Friedrich Gilly; se interesó por la fotografía mientras creaba ilustraciones sobre él. A medida que aumentaba su entusiasmo por el nuevo medio, abandonó su carrera de historia del arte para dedicarse a tiempo completo a la fotografía.

Comenzó a tener amistad con figuras asociadas a la Bauhaus, como el arquitecto Martin Stam y la fotógrafa Florence Henri, así como su relación con André Kertész en París, que alentaron su tendencia hacia las técnicas formalistas de la fotografía modernista.

Al igual que László Moholy-Nagy, la autodidacta Bing invertía y giraba sus fotografías para evaluar sus relaciones compositivas; Al igual que Kurt Schwitters, se sintió atraída por los detalles banales de la vida urbana: boletos de tranvía rotos, pestillos de puertas y otros objetos aparentemente menores.

Bing trabajó con una Leica muy temprano en su carrera y en 1932 se estableció cpn una reputación en París como "reina de la Leica".

Aunque la mayor parte de su trabajo lo realizó de forma independiente para la floreciente industria de las revistas ilustradas alemanas y francesas, también era conocida por sus fotografías personales en un estilo denominado "humanismo documental" por Lincoln Kirstein, quien comparó favorablemente la exitosa comunicación de la espontaneidad natural de Isle con el trabajo de Henri Cartier-Bresson.

Bing fue parte de importantes exposiciones de fotografía moderna, como Modern European Photography del Julien Levy y Museum of Modern Art's Photography.

La actividad fotográfica de Bing disminuyó cuando se mudó a los Estados Unidos en 1941, pero continuó hasta 1959, cuando decidió que "había dicho todo lo que tenía que decir con la fotografía".

Dedicó su tiempo a partir de entonces a la poesía y el dibujo, pero sus principales contribuciones siguen siendo la fotografía, donde fue una de las primeras en utilizar la solarización, el flash electrónico, la cámara de 35 milímetros y tomar fotografías nocturnas.

“Quería hacer sentir la movilidad y necesitaba otro medio, así que recurrí a la poesía…. Mis poemas se llaman 'instantáneas sin cámara'”. Entonces, razonó, “siempre soy fotógrafa, haga lo que haga”.

Bing volvió a París dos veces después de la guerra, en 1947 y en 1952, y volvió a fotografiar la ciudad que tanto había amado en la década de 1930. Según Bing, estas últimas fotografías de París están imbuidas de un espíritu diferente, influenciada por la guerra; vio las cosas en un nivel más impersonal y aislado.

Murió el 10 de marzo de 1998, en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 1978 Daido Moriyama. Fuente: The Independant Photographer

    Daido Moriyama: el padre de la fotografía callejera japonesa

  • Fuente: sitio oficial Lourdes Grobet

    Recordando a Lourdes Grobet, la fotógrafa de los enmascarados

  • Fuente: © Bruce Davidson | Magnum Photos

    Jimmy Armstrong y Bruce Davidson, una amistad que nació del lente

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL