Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Feyhaman Duran, impresionismo, disciplina y docencia

18 de Octubre de 2021 a las 12:57 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Feyhaman Duran Culture and Art House
Fuente: Feyhaman Duran Culture and Art House
icono de fotogalería 5

 

A través de sus paisajes y retratos, el pincel de Feyhaman Duran se realza como uno de los más trascendentes del impresionismo turco, una corriente encantadora.

Nacido el 17 de septiembre de 1886, Feyhaman se enroló en 1895 en la escuela secundaria Gaalatasaray Sultani, graduándose en 1908 y teniendo que dejar de lado su amor a la pintura debido a la necesidad de tener que solventar sus gastos.

 

Imagen dentro del contenido

Fuente: Feyhaman Duran Culture and Art House

 

Como forma de acercarse nuevamente a lo que más le gustaba, ese mismo año empezó un segundo trabajo como maestro de caligrafía en la escuela a la que él mismo asistió.

Su talento no tardó en ser descubierto por Tevfik Fikret, así como por Vicen Arslanyan Efendi y Sevket Dag, todos maestros de la escuela, quienes convencidos por la naturalidad de sus lienzos, formaron una asosiación para que el joven Feyhaman pudiera expandir sus conocimientos en París, una ciudad que mejor adoptaría sus modelos impresionistas y paisajes con base de colores pastel.

Para 1911, por medio del apoyo de Abbas Halim Pasha, el príncipe que apoyaba el financiamiento de la ciudad, el estudiante pudo llegar a la capital de las artes y estudiar junto a Paul Richet en el Paris Academy of Fine Ars, con quien amplió sus horizonte artísticos, inclusive interesándose por disciplinas ajenas a la suya, como la medicina.

Este acercamiento, por más lejano que pareciera a su oficio, le otorgó una forma distintiva al trato de sus personajes, quienes lejanos a otros maestros del impresionismo, formaban parte de la narrativa del paisaje, adoptando formas similares a artistas como Gaugin y Van Gogh.

En la antesala del estallido de la Primera Guerra Mundial, Feyhaman Duran aprovechó todos los aprendizajes que aún le quedaban en tierras europeas, pero para julio de 1914, el pintor debió regresar a Estambúl, donde conoció al Dr. Akil Muhtar, quien lo invitó a formar parte de exposiciones que le dieron una notable exposición alrededor del mundo, formalizando así su anexo a la Generación de 1914.

Conoció a sus colegas Ibrahim Calli y Sami Yetik, con quienes fue testigo de las revoluciones sociales de su país y platicó sobre las teorías del impresionismo, postimpresionismo, simbolismo, cubismo y futurismo.

Dado su gran capacidad de aprendizaje, en su país se volvió un importante catedrático, dando clases sobre artes e historia con el mismo encanto, resaltando entre sus contemporáneos especialmente en la disciplina docente. Con su talento unido al de sus colegas, fundó la Unión de Bellas Artes, donde trabajó hasta el final de su vida.

 

Imagen dentro del contenido

Fuente: Feyhaman Duran Culture and Art House
 

En 1922 se casó con su estudiante Guzin Hanim, quien le ayudó a cimentar la escuela mixta de Fine Arts, donde continuó impartiendo dibujo hasta 1938, cuando se dedicó a temas políticos, aunque ya no dejando de lado su talento de pintar, ahora, a lado de su esposa.

Dedicándose a hacer retratos de destacados políticos de la era republicana, desde los presidentes Mustafa Kemal Atatürk e İsmet İnönü hasta el ministro de Educación reformista Hasan Âli Yücel, el pintor turco se estableció como una importante figura de la época.

A partir de ahí, sus pinturas lo colocaron como un testigo de primera mano de la transformación social de su país.

En 1951 se retiró por lo que se volcó de lleno a sus paisajes, aunque con menos vitlidad y vigor que en sus primeros años. Aún después de su muerte el 6 de mayo de 1970, sus paisajes de Süleymaniye, el Bósforo y las islas de Estambul ofrecen una visión completa de la historia de Turquía.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Ameco Press

    Fahrelnissa Zeid, la pintora caleidoscópica de Turquía

  • Fuente: Tutt'Art Bihiku

    Fausto Zonaro, el ojo vivo del Imperio Otomano

  • Fuente: HOCA - Sanatçı Detayı - Turkish Paintings

    Hoca Ali Rıza y los ojos de la vieja Estambul

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


Imagen capturada por la fotógrafa rusa Polina Washington. Foto: Polina Washington Behance

Polina Washington: pintando el mundo a través de su lente


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL