• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 12

Del poder a la cultura: Yousuf Karsh, el maestro del retrato

Miércoles 23 de Diciembre 09.07 GMT

También te puede interesar

  • Robert Mapplethorpe, la ferocidad de lo sublime

  • Meticulosidad y elegancia en las fotografías de Willy Zielke

 

Si parte de la historia moderna tuviera que contarse solo con imágenes, los retratos de Yousuf Karsh serían el elemento ideal para hacerlo.

De origen armenio, Yousuf Karsh nació el 23 de diciembre de 1908 en Mardin; escenario de la invasión y tortura turca a partir de 1915; suceso que legó al prominente fotógrafo una sensibilidad única derivada de los claroscuros de la persecución y la paz.

En 1922 la familia de Karsh logró huir a pie en medio de una caravana beduina y kurda hacia Alepo, Siria, en donde intentaron reconstruir su vida; no obstante, al cumplir 17 años Yousuf llegó a Quebec para encontrar una oportunidad real de crecimiento en libertad.

“Solo aquellos que han visto destruidos sus ahorros y posesiones de toda una vida pueden comprender cuán grandes fueron los recursos espirituales de los que mi padre debió haber recurrido. A pesar de la lucha continua, encontró los medios para enviarme con mi tío Nakash, a un continente que no era más que un espacio vago en el mapa de un colegial”, escribió en su autobiografía.

El tío George Nakash era un fotógrafo de reputación establecida que vivía en Sherbrooke y dotó al joven armenio de hogar, estudios y cariño.

Aprendiz de su tío y del destacado retratista John H. Garo en Boston, Yousuf se adentró al mundo de la fotografía y el arte, al estudiar también la obra de Rembrandt y Velázquez.

Sobre esta etapa, el fotógrafo relató: “Aunque nunca aprendí a pintar, ni siquiera a hacer un dibujo justo, aprendí sobre iluminación, diseño y composición. En la Biblioteca Pública, que era mi otro hogar en Boston, me convertí en un lector voraz de humanidades y comencé a apreciar las mayores dimensiones de la fotografía”.

La práctica constante para lograr una impresión perfecta lo arrojó a los brazos de la maestría, mientras se rodeó de numerosas personalidades interesantes, como Arthur Fielder y Serge Koussevitzky, quienes asistían a las reuniones festivas organizadas por Garo.

Primeros pasos y consolidación de su carrera

Hacia 1931 llegó a Ottawa para establecer su primer estudio fotográfico y enfocarse en el retrato, estimulado por la noción de experimentar y encontrar su propia voz en el arte.

Poco después conoció a BK Sandwell, editor del periódico Saturday Night y, tras entablar una cercana amistad con él, comenzó a publicar en las páginas del diario.

Su alcance en el mundo cultural creció paulatinamente, y en cuestión de tiempo era el fotógrafo del Ottawa Little Theatre, en donde se acercó a las posibilidades ilimitadas de la luz artificial sobre la superficie corporal de los actores y el espacio.

“Los estados de ánimo se pueden crear, seleccionar, modificar, intensificar. Me emocionó este medio de expresión, este método de interpretar la vida; se me abrió un mundo nuevo”, narró Yousuf.

De fotografiar a actores locales, Krash pasó a retratar a personajes vinculados al poder, como Lord Tweedsmuir o el primer ministro de Estados Unidos, Mackenzie King.

A principios de 1943 retrató a Winston Churchilll en Londres, y de ahí solo fue crecer y colaborar con círculos más selectos, entre ellos George Bernard Shaw, arzobispo de Canterbury, y la familia real británica.

Con un portafolio internacional en su poder, Yousuf Karsh se dedicó a vivir para y por la fotografía, y se familiarizó con diversos círculos en los que inmortalizó a un sinnúmero de celebridades: Albert Einstein, Andy Warhol, Audrey Hepburn, Dwight Eisenhower, Jaqueline Kennedy Onasis, Georgia O’Keeffe, Pablo Picasso, Humphrey Bogart, Fidel Castro, Ernest Hemingway, la Madre Teresa de Calcuta, Grace Kelly, entre otros.

Su visión personal y laboral, durante la segunda mitad del siglo XX, las encaminó a buscar “la grandeza del espíritu” y luchar por la perfección.

Acerca de su prolífica producción advirtió: “Me ha mantenido joven de corazón, aventurero, siempre buscando y siempre consciente de que el corazón y la mente son los verdaderos objetivos de la cámara". Falleció el 13 de julio de 2002 en Boston, a la edad de 93 años.

Sus obras residen en numerosos museos, algunos de ellos son: la Galería Nacional de Canadá, el MOMA y el George Eastman House International Museum of Photography and Film.

“La máscara que presentamos a los demás y, con demasiada frecuencia, a nosotros mismos puede levantarse sólo por un segundo, para revelar ese poder en un gesto inconsciente, una ceja levantada, una respuesta de sorpresa, un momento de reposo. Este es el momento de grabar”. – Yousuf Krash

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL