Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Dain Yoon y el cuerpo como ilusión óptica

Martes 09 de Noviembre 11.34 GMT

 

Dain Yoon es una pintora que realiza su trabajo con ayuda de una extensa paleta de pinturas y pinceles, pero a diferencia de sus conteporáneos, el lienzo que utiliza es su cuerpo que termina por transformar en una fascinante ilusión óptica.

Las creaciones de la nacida en septiembre de 1993 van más allá de engañar a la vista, y son lo suficientemente convincentes como para hacerte creer que se ha transformado para siempre en su creación, una que logra sin el uso de Photoshop o algún otro programa de edición fotográfica.

Nacida y criada en Seúl, Corea del Sur, la hija de un artista y un arquitecto, Dain estudió en dos prestigiosas escuelas de arte antes de inscribirse en un curso de escenografía en la universidad. Tuvo la oportunidad de diseñar maquillaje teatral y dibujar y pintar en el cuerpo de actores en obras de teatro, aunque nunca dejó de sentir una fuerte necesidad de hacer su propia obra creativa.

El primer paso fue conceptualizar sus ideas, lo que le llevó tiempo; al final, decidió comenzar con su propia cara, la parte más fuerte y sensible del cuerpo donde se sentía capaz de transmitir sus propias emociones más delicadas, y dado ese paso, el rumbo de la ilusión óptica estaba definida.

 

 

 

 

En poco tiempo, el arte de Dain Yoon se viralizó en redes sociales e inmediatamente irrumpió con una nueva tendencia, la de usar su cara como el manifestación fundamental de su arte, transformándose en utopías pero también en los objetos más mundanos y básicos que nos rodean, expandiendo los límites de la pintura a terrenos prácticamente inexplorados.

Actualmente, ya con una audiencia bien definida en el mundo digital y gracias a sus promociones en televisión nacional, el portafolio de Yoon ha crecido y se mantiene en busca de nuevos temas, en especial gracias a todas las reacciones que ha provocado su creación, una que, ella misma asegura, logra gracias a que su maquillaje está inspirado en sentimientos verdaderos.

Describiéndose como una persona muy sensible y capaz de hacer de sus emociones una fuente de mi inspiración, así como una artista de tiempo completo, ha encontrado en la pintura el método más íntimo para comunicarse. Y es que, desde mayo de 2016, su trabajo no ha conocido freno, y tampoco su Instagram, un terreno del cual hizo uso de su naturaleza visual y le funcionó a la perfección.

 

Debido a que es principalmente un canal visual, y mi trabajo es definitivamente llamativo, atrajo a una audiencia global. Aunque también siento que es debido a que mis obras son únicas cada vez (...) siempre se trata de la calidad sobre la cantidad. Podría hacer muchos trabajos nuevos cada día pero no lo hago, prefiero centrarme en trabajos más innovadores, y aunque me causa mucho estrés, disfruto el desafío.

 

Para explicar su fogueo y aquel que ha acompañado a su país en los últimos años, la talentosa artista explica que Corea es un país que se desarrolló muy rápidamente, tanto económica como culturalmente, en parte, debido a que los coreanos son muy trabajadores y se aseguran de estar siempre muy ocupados. Además, Seúl es muy eficiente para Dain Yoon, ya que es un lugar muy cómodo, pero de ritmo rápido para vivir.

Personalmente, recibo mucha influencia de Seúl, especialmente porque asistí a las escuelas de arte más competitivas. Desde que tenía 11 años, mis pinturas fueron escrutadas y calificadas continuamente. Crecí en esas circunstancias. Se podría argumentar que tal competitividad y sobreeducación podrían ser perjudiciales para los niños pequeños, pero lo usé como una fuente de energía positiva. Siempre sentí que podía y nunca debería fallar en lo que estoy haciendo, eso fortaleció mi alma interior.

 

Fuente: My Modern Met
 

Esta fascinante artista, que se mantiene en la ciudad que la vio nacer, trabajando a un ritmo rápido pero cauteloso con el tiempo que le da a cada obra, menciona que para los aspirantes a artistas, sea cual sea el ámbito en el que se quieren especializar, lo más importante es pasar por muchas pruebas y errores, porque nunca se sabrá hasta que se haya probado.

Dain, por ejemplo, ha realizado diferentes trabajos a tiempo parcial en áreas que le interesaban, ya sea estilismo, enseñanza, diseño gráfico, asistente de cine, maquillaje de cine, maquillaje de teatro, vestuario musical, modelaje, y al final, esa mezcla fue la prácticamente la escupió en la pintura corporal, un lugar donde ella encontró su propio estilo, y encantó al resto del mundo.

 

También te puede interesar

  • El universo rojo de Kim Heung-sou, el Picasso coreano

  • Jiha Moon y el encuentro de lo antiguo con lo nuevo

  • Wong Kar-Wai, la muestra viviente de igualdad

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @carolinamarianaromano forma parte de la @galeriamardulce en Buenos Aires, Argentina, dónde también ilustró junto a Sabina Álvarez Schürmann los tres primeros libros Las Súper 8, escritos por Melina Pogorelsky, de Editorial Ralenti. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Algunos años después de finalizar sus estudios de arquitectura @carolinamarianaromano decidió que quería ser ilustradora, al sentir que su amor por el cine, el teatro, la música y la naturaleza podía sintetizarse en la pasión que la había acompañado desde niña: dibujar. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

@carolinamarianaromano muestra en sus obras a mujeres que se abrazan, reflexionan, lloran y son fuertes… como en la vida real. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte tenemos las ilustraciones de la argentina @carolinamarianaromano de 47 años, las cuales resultan ser un apapacho para el alma. #artecontemporaneo #contemporaryart #illustrationart #illustration #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @_miki__kim y sus alucinantes ilustraciones, visita www.fahrenheitmagazine.com #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@_miki__kim que también trabaja en la industria del tatuaje, crea sus audaces imágenes con líneas fluidas y conceptos fuera de lo común. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recordando nuestras mejores portadas, damos pase a la artista coreana @_miki__kim quien con sus ilustraciones, fusiona elementos pop de diversas culturas. #ilustracion #ilustraciondigital #illustration #illustrationartists #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Recorre con nosotros los fascinantes mundos de Moon y vive de cerca sus más grandes aventuras de la mano de @mariaallemandceramica quien actualmente forma parte de los talentos de @galeriamardulce #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

La profesora de pintura egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón @mariaallemandceramica se inspira en Kiki Smith, El Bosco y Mary Shelley para crear sus obras. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

A través de su bellísimo y sensible trabajo @mariaallemandceramica nos permite ver el mundo desde otra perspectiva y reflexionar sobre el mismo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

@mariaallemandceramica de 46 años, trabaja desde 2012 en la colección MUN SE VA, cuya protagonista es una pequeña aventurera que proviene de Moon (Luna). #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte tenemos a @mariaallemandceramica quien alterna entre la cerámica y la pintura para dar rienda suelta a su imaginación y así crear hermosas obras de arte. #contemporaryart #artecontemporaneo #ceramica #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @romanbratschi y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #digitlart #fahrenheitmagazine

@romanbratschi cuenta con gran habilidad para plasmar detalles en capas, así como para coordinar colores complementarios jamás pensados. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, damos pase al diseñador suizo @romanbratschi quien explora complejas estructuras de formas y patrones naturales en detalladas visualizaciones gráficas en 3D. #contemporaryart #artecontemporaneo #digitalart #fahrenheitmagazine

Las cantidad de platillos en la carta de @polpo.mx es pequeña, pero muy selecta y variada que va desde una buena lubina, hasta una refrescante burrata, todo dependiendo de la estación. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

El pulpo, una de las especialidades del menú, cuenta con una textura suave y delicada, acompañada de un toque dulce. En Polpo también encontrarás unas magníficas anchoas en mantequilla sobre una buena rebanada delgada de pan brioche que rompe los sabores tradicionales que nuestro paladar acostumbra con este pequeño ejemplar. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

En @polpo.mx la atención es cálida y casual. Los platillos y tapas son divertidas, espontáneas y creativas, además de que puedes disfrutar de unos buenos quesos o embutidos internacionales. #restaurante #gourmet #gastronomia #fahrenheitmagazine

Date una vuelta a la calle de Álvaro Obregón, dentro del local comercial El Parián —una construcción de comienzos del siglo XX—. Ahí se encuentra @polpo.mx un bar gastronómico en donde puedes degustar de una copa de vino acompañado de algunos entremeses o platos. 👌 #restaurante #gourmet #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Michael Willian, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

Conocido por contar con un amplio portafolio que abarca tanto la fotografía de moda como editorial, este joven brasileño se inspira en los aspectos únicos de la individualidad de sus modelos. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

Repasando nuestras mejores portadas, recordamos a Michael Willian, quien descubrió su pasión por la fotografía durante sus estudios en la reconocida escuela de diseño de moda Instituto Marangoni de Milán. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL