Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Se convierte 'Marilyn' de Warhol en la obra de arte más cara del siglo XX

10 de Mayo de 2022 a las 09:07 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Shot Sage Blue Marilyn. Fuente: Christie’s 
Shot Sage Blue Marilyn. Fuente: Christie’s 
icono de fotogalería 5

 

Una de las Marilyn que Andy Warhol creó hace 58 años fue vendida en una subasta organizada por la casa Christie's a un precio récord de $195 millones de dólares.

Gracias a esto Shot Sage Blue Marilyn se convirtió en la obra de arte más costosa del siglo XX que jamás haya sido vendida en una puja.

Cabe señalar que esta pintura también se convirtió en la en la obra de arte estadounidense más cara que jamás haya sido subastada y en la segunda obra de arte más cara en ser vendida públicamente debido a que Salvator Mundi, una pintura atribuida a Leonardo da Vinci, fue vendida en $450 millones de dólares así que aún figura en primer lugar.

Resulta que el mejor postor del Warhol fue el corredor de arte Larry Gagosian, quien acudió a la subasta. 

La tan cotizada pintura fue creada por el artista en 1964 y junto con otros 35 lotes en venta, fue consignada por la Fundación Thomas y Doris Ammann, en Zurich.

Thomas Amman, un destacado comerciante y coleccionista de obras de arte, murió en 1993. Su hermana Doris se hizo cargo de la galería y la manejó hasta su muerte el año pasado.

Lo recaudado de la venta será destinado a la fundación, que está dedicada a programas médicos y educativos que benefician a niños y niñas en situación vulnerable.

El retrato de Monroe fue el último lote en la venta, lo que significa que a pesar de la extensa subasta de muchas otras obras, los espectadores en la sala de ventas de Christie's en Nueva York permanecieron pegados a sus asientos hasta el final. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Aunque el estimado de preventa era de $200 millones de dólares, el rematador Jussi Pylkkänen inició las pujas muy por debajo de dicha cifra, lanzando una propuesta inicial de $110 millones de dólares. 

La puja fue subiendo poco a poco hasta llegar a los $140 millones de dólares y a partir de allí la lucha quedó en tres postores: dos por teléfono y Gagosian en la sala, quienes subieron rápidamente el precio hasta llegar a los $170 millones de dólares y que el martillo sonara.

Con comisiones de la casa de subastas conocidas como sobreprecio del comprador, el total de la obra alcanzó un precio final de $195 millones de dólares.

De acuerdo con Alex Rotter, Director de Arte del Siglo 20 y 21 de Christie’s, la Marilyn de Andy Warhol es la cumbre absoluta del pop art de Estados Unidos y de la promesa del sueño americano que engloba optimismo, fragilidad, celebridad e iconografía, por lo que cada dólar que Gagosian invirtió en la misma vale la pena.

 

Imagen dentro del contenido

 

La base de esta obra de arte fue creada por Warhol después de que muriera Monroe, pues le impactó muchísimo la noticia y quería homenajear a quien consideraba era parte crucial de la historia estadounidense.

Por lo tanto decidió utilizar un fotograma publicitario recortado de la película Niagara y de ahí que utilizara dicha imagen, en la que solo aparece el rostro de la estrella, en múltiples ocasiones.

Uno de estos momentos en los que volvió a utilizar a Marilyn Monroe fue en 1964 cuando utilizó un nuevo método para aplicar color sobre las imágenes. Ahí nacieron las cinco Marilyn, incluyendo la Shot Sage Blue Marilyn, las cuales cuentan con una ejecución prácticamente perfecta.

Si te interesa conocer otras de las obras que fueron subastadas por Christie’s el día que esta maravillosa obra de Andy Warhol hizo historia, te recomendamos revisar la galería para que te enteres de los pormenores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts | Vanity Fair

    Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol: Arte y amor

  • 5 grandes reflexiones de Andy Warhol sobre la vida y el amor

  • Warhol y el gran dilema de la apropiación creativa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL