Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las fascinantes y minimalistas instalaciones de Tadao Cern

Lunes 24 de Octubre 05.00 GMT
Black Balloons, desde 2016. Tadao Cern. Fuente: Tadao Cern Instagram
Black Balloons, desde 2016. Tadao Cern. Fuente: Tadao Cern Instagram
5

 

Tadao Cern es el pseudónimo artístico del arquitecto de origen lituano, Tadas Cerniauskas, quien suele dar vida a elegantes instalaciones con un proceso minimalista para así abordar el dualismo de la vida.

Si se mira más allá de las categorías y de las etiquetas que intentan definir su obra, se puede descubrir el vasto campo de juego de un inquieto y siempre sorprendente creador.

Asombra que Cern siempre es capaz de revelar lo inesperado en las situaciones más obvias y de cambiar el significado de los objetos comunes generando nuevos contextos y escenarios para que se sientan vivos, diferentes y para así sorprender, desafiar e interactuar con el espectador.

Gracias a las obras a las que Tadao Cern da vida, los espectadores pueden experimentar un fascinante proceso de conversión, lo que resulta sencillamente genial.

 

Black Balloons, desde 2016. Tadao Cern. Fuente: Tadao Cern Website

 

Lo anterior se da como resultado de una insaciable curiosidad y un continuo experimentar, posible a través del desafío de las reglas y prácticas conocidas para seguir el camino de la innovación.

El profundo interés de este artista lituano en el comportamiento y los hábitos humanos se ha convertido en la periferia de sus ideas, en las que sus obras se desarrollan y van más allá.

Resulta sumamente interesante cómo sus obras cuestionan los efectos de nuestras acciones e investigan los cambios que estas provocan.

Cern básicamente opera en un laboratorio donde el pensamiento creativo sirve como base para sus experimentos que intentan visualizar nuestros límites de comportamiento.

 

French Exit, desde 2020. Tadao Cern. Fuente: Tadao Cern Website

 

Como artista, documenta, transforma, recrea y se deshace de los objetos que le cautivan.

Su estilo creativo también se ve muy afectado por su formación arquitectónica ya que Tadao, sin importar en qué pieza esté trabajando, siempre recurre a proceso sistemáticos.

Lo anterior se refleja en que todas sus decisiones artísticas son calculadas y siempre busca la expresión más minimalista para que las ideas queden lo más limpias posibles.

Gracias a esto, las instalaciones de Tadao Cern refuerzan el poder de la simplicidad con un enfoque lúdico y una estética cuidadosamente planificada que insertan un momento de reflexión muy necesario en nuestra rutina diaria.

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Tadao Cern: sus inmersivas (y reflexivas) instalaciones

  • Instalación hecha por John Grade. Fuente: Visualflood Magazine

    Las instalaciones inspiradas en la naturaleza de John Grade

  • Las instalaciones interactivas de Rafael Lozano-Hemmer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por Alex Face. Foto: Alex Face Instagram

El rostro de Axel Face: un artista con conciencia social a partir de la paternidad


Red Composition, 1946. Jackson Pollock. Foto: Christie's

Realizan cateo contra el crimen organizado en Bulgaria y ¡hallan pintura de Jackson Pollock!


Buste d’homme lauré. Pablo Picasso. Foto: Cortesía

Christie's subastará la colección de arte de Gerald Fineberg


Las obras de Kotao Tomozawa suelen generar sentimientos encontrados en los espectadores. Foto: KOTA Instagram

Las inquietantes (y bastante viscosas) pinturas de Kotao Tomozawa


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL