Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Ghada Amer y su eterna exploración artística de la sexualidad femenina

Viernes 25 de Febrero 11.11 GMT
Ghada Amer. Fuente: Artspace
Ghada Amer. Fuente: Artspace
5

 

Durante los últimos 25 años, Ghada Amer ha desarrollado un cuerpo de trabajo centrado en instalaciones y pinturas bordadas que exploran la autodeterminación y la independencia sexual de las mujeres.

Nacida en Egipto en 1963, Amer obtuvo una Maestría en Bellas Artes en pintura en Villa Arson en Niza, Francia, en 1989, y se mudó a Nueva York en 1996.

Ghada saltó a la fama a mediados de la década de 1990 con representaciones de motivos eróticos que cosía en sus pinturas. Estas obras entretejieron de manera convincente una versión irónica de los modelos a seguir tradicionales con una reimaginación confiada del medio pictórico al combinarlo con el bordado.

Su trabajo es, en sus propias palabras, “un híbrido de Occidente y Oriente”, y con frecuencia aborda temas de género y sexualidad. 

 

Ghada con su trabajo The Blue Bra Girls (2012). Fuente: Leila Heller Gallery, The National
 

Amer vivió en Egipto hasta los 11 años, cuando se mudó a Francia para estudiar. Recibió su maestría en pintura de la Ecole des Beaux Arts de Niza. Un viaje de regreso a casa en 1988 le cambió la vida, ya que descubrió que un gran número de mujeres egipcias habían vuelto a usar el velo. Una revista de moda con patrones de costura la impresionó aún más; los patrones de estilo occidental se habían superpuesto con cobertores para la cabeza, velos y mangas largas. “Ver esta revista cambió mi vida”, recordó más tarde. “Me hizo hacer arte”.

Se dedicó a retratar mujeres cosiendo sus figuras en el lienzo, con los hilos colgando del borde. Inicialmente, se les mostró realizando una variedad de tareas domésticas. Amer luego reprodujo imágenes pornográficas encontradas en revistas. También se inspiró en los textos musulmanes sobre la sexualidad y el deseo, como la Enciclopedia del placer del Siglo XI, que clasifica los diferentes tipos de placer sexual para hombres y mujeres.

Desde entonces, desarrolla lienzos bordados vibrantes y eróticos que celebran la sexualidad femenina.

Su escultura es una búsqueda más reciente. Su Blue Bra Girls está inspirada en imágenes de video de la joven manifestante cuyo sostén azul se hizo visible cuando la policía egipcia la arrastró por protestar.

La artista ha dicho que su objetivo al hacer estas obras era explorar el vacío: “Mis pensamientos principales aquí fueron más bien formales. Quería hacer una escultura vacía y quería que esta escultura tuviera una sombra importante que fuera parte de la escultura misma”.

En 2014, la artista comenzó a trabajar con arcilla, inicialmente usándola para producir modelos para sus esculturas de acero, y luego desarrollando formas cada vez más improvisadas.

Después de hacer esculturas de arcilla coloridas y abstractas que se destacan por sus contornos de grano grueso, obtuvo una residencia de dos años en Greenwich House Pottery en Nueva York, donde ha creado obras que no tienen paralelo en el mundo de las bellas artes o la cerámica.

En cuanto a su proceso, Amer comienza con losas de arcilla delgadas de gran formato que son extraordinariamente difíciles de manejar, pintando retratos de mujeres en ambos lados y luego doblando las losas y colocándolas de canto.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Aïda Muluneh. Fuente: Jenkin Johnson Gallery

    Aïda Muluneh y el lente introspectivo de Etiopía

  • Rafiy Okefolahan. Faubourg Saint Denis, 2017

    Rafiy Okefolahan y los colores inspirados por los espíritus

  • Obra de Ntombephi Ntobela. Fuente: Pinterest

    Ntombephi Ntobela, Induna de las Mujeres Ubuhle

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Antonieta Rivas Mercado y Manuel Rodríguez Lozano. Foto: Tomada de varios sitios de Internet

Manuel Rodríguez Lozano y Antonieta Rivas Mercado, un amor no correspondido


Ai Weiwei reinterpretó una de las obras maestras de Monet con Legos en el Design Museum de Londres. Foto: The Guardian

Ai Weiwei recrea obra maestra de Monet ¡con Legos!


Traveling Dreams Through Eternity, 2006. Luis Geraldes. Foto: MutualArt

Las pinturas cósmicas de Luis Geraldes


Las esculturas en miniatura de Abigail Goldman mide menos de una pulgada de alto. Foto: Hashimoto Contemporary Instagram

Los pequeños y violentos mundos de Abigail Goldman


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL