Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Rastah, la marca pakistaní que fusiona la artesanía tradicional con la moda streetwear

Viernes 17 de Marzo 12.01 GMT
Prenda creada por Rastah. Foto: Rastah Instagram
Prenda creada por Rastah. Foto: Rastah Instagram
5

 

El mercado del streetwear está creciendo. Las nuevas marcas están usando sudaderas con capucha o chaquetas con gráficas para captar la atención y hacer una poderosa declaración sobre política o cultura. También es un movimiento global.

Rastah es una nueva marca de moda urbana de Pakistán que defiende la cultura del sur de Asia cuyas piezas resultan son sencillamente geniales.

Esta marca fue fundada en 2018 por los primos Zain, Ismail y Adnan Ahmad, que residen en Lahore, Pakistán. Zain, el director creativo de la etiqueta, también creció en Londres, Toronto y Vancouver, pero siempre se inspira en la ciudad que nació.

Resulta curioso que en un principio estos emprendedores solo planeaban vender telas tejidas a mano, pero esto les resultaba poco creativo y un negocio demasiado seguro.

 

 

Así se les ocurrieron las prendas de Rastah, que mezclan estampados orientales con siluetas occidentales. Los elementos básicos de la ropa de calle, como las sudaderas con capucha y las camisetas, se representan con coloridos estampados de estilo grafiti y logotipos complejos, todos hechos con métodos tradicionales paquistaníes.

Un llamativo traje de seda amarilla, por ejemplo, está rematado con rosas rojas impresas, que fueron impresas en bloque a mano por el impresor interno de Rastah, Aslam Mirza.

 

 

Icono Play youtube

 

 

Las telas tejidas para las chaquetas se fabrican en un telar manual paquistaní tradicional, algo sencillamente genial. Resulta que, la mayoría de las técnicas de impresión que emplea Rastah, necesitan de bloques de madera tallados a mano. Con lo anterior esta marca rinde, muy a su manera, homenaje a la artesanía única de Pakistán, pero siempre dando una sensación más fresca y juvenil.

Debido a lo anterior, Rastah, una palabra urdu que significa camino o viaje, es una marca que rápidamente (mucho más de lo que te imaginas) está comenzando a labrarse su propio y valiente nicho en la industria mundial de la moda urbana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las etéreas siluetas de Issey Miyake

  • House of Enid, una fusión entre alta costura y arte

  • Marine Serre y su vanguardista estilo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En marzo de 1993, Depeche Mode lanzó Songs of Faith and Devotion, un disco que no sonaba a ellos. Foto: Post-Punk.com

A 30 años de 'Songs of Faith and Devotion', el golpe de timón de Depeche Mode


El presidente Joe Biden entregó la medalla de las Artes a Bruce Springsteen. Foto: ABC

Biden condecora a Bruce Springsteen con la medalla de las Artes


La icónica foto de la portada fue tomada en la entonces sede de EMI Limited. Foto: The Beatles Website

A 60 años de los ‘bichos insuperables’ llamados The Beatles: los abuelos del rock


Adrian Nicholas Matthews Thaws es mejor conocido como Tricky. Foto: The Guardian

Las cuatro mejores bandas de trip-hop de todos los tiempos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL