Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Cuatro músicos autodidactas que triunfaron a lo grande

27 de Febrero de 2023 a las 10:16 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Jimi Hendrix, David Bowie y Elton John aprendieron por sí solos a tocar diversos instrumentos. Foto: Diversos sitios de Internet
Jimi Hendrix, David Bowie y Elton John aprendieron por sí solos a tocar diversos instrumentos. Foto: Diversos sitios de Internet
icono de fotogalería 5

 

Muchos de los músicos que más lejos han llegado resulta que nunca tomaron una sola clase para aprender a tocar un instrumento, lo que resulta verdaderamente genial y por eso decidimos contarte cómo es que lograron aprender lo que saben por su propia cuenta.

 

Jimi Hendrix

Jimi Hendrix es considerado uno de los mejores guitarristas del mundo. Su vida comenzó en Seattle, Washington, donde transcurrió su infancia, una época terrible para Hendrix debido al estrés causado por la pobreza y el alcoholismo de su padre.

Desde el momento en que Jimi Hendrix descubrió la música, fue su consuelo y lo más importante de su vida. Su primer instrumento fue un ukelele que encontró en un montón de basura cuando tenía 15 años, el cual le ayudó a explotar su talento por su cuenta.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

David Bowie

David Robert Jones, mejor conocido como David Bowie, fue un verdadero genio musical que nació en Brixton, un área legendaria de Londres.

Su determinación fue tan importante como su originalidad. David Bowie aprendió un montón de disciplinas por su cuenta. En lo musical, piano, guitarra, armónica, bajo y otros más. Luego, por sí solo dominó la pintura, la escultura y hasta fue mimo.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Elton John

 

Es difícil pensar en cualquier otro artista con un talento musical más natural que Elton John. Sorprendentemente, este pianista y cantante aprendió a tocar el piano, por sí solo, cuando era un niño pequeño. 

Para ser más exactos, de los 3 los 7 años este artista resulta que simplemente escuchaba canciones y las reproducía en el piano. Más tarde, Elton John decidió completar un entrenamiento formal de piano.

La formación clásica que obtuvo en la Royal Academy of Music de Londres cuando era adolescente refinó aún más su ya tremendo talento. Elton John ha logrado vender más de 250 millones de álbumes en todo el mundo, lo que habla de su gran talento.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Keith Moon

 

Keith Moon, considerado por muchos como el mejor baterista en la historia del rock e integrante de la legendaria banda The Who, resulta que también fue un músico autodidacta.

Presentó un estilo de percusión único que resultó clave para que la crítica lo adorada y su banda gozara del gran éxito comercial que tuvo.

Fue un pionero en la percusión de rock, creando un nuevo estilo que hizo de la batería un instrumento más "directo". La batería de Keith Moon era distintivamente fabulosa.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La banda tecno MEUTE es originaria de Hamburgo, Alemania. Fuente: CORE Festival

    MEUTE, la banda de marcha tecno más cautivante del mundo

  • DJ Grandmaster Flash brilla en la industria de los 70. Fuente: Vice

    La evolución del DJ a través del tiempo

  • Missy Elliott. Fuente: Elle

    Tres poderosísimas (y súper exitosas) raperas que debes de conocer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Astrud Gilberto, quien cantó 'La chica de Ipanema', muere a los 83 años


La Movida Madrileña, aires de cambio y los grupos que lo cargaron


Coldplay reduce las emisiones de carbono de su actual gira a casi a la mitad


Viaje sonoro a África a través de 5 grandes exponentes del afrobeat


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL