Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Cuatro diseñadores que encontraron inspiración en lo punk

Viernes 08 de Abril 14.25 GMT
Propuesta de Vivienne Westwood. Fuente: Vivienne Westwood Instagram
Propuesta de Vivienne Westwood. Fuente: Vivienne Westwood Instagram
5

 

El punk es ética y estética. Tanto una imagen como una actitud y esto lo saben, mejor que nadie, Vivienne Westwood, Anna Sui, Yohji Yamamoto y Henri Alexander Levy, quienes han encontrado en este movimiento una gran inspiración.

Todos ellos, muy a su estilo y ritmo, han reivindicado la estética punk sin dejar a un lado la sofisticación que los caracteriza.

La estetización del punk comenzó con Vivienne Westwood, la gran reina de la moda punk.

El movimiento nació en la década de los 70 en las calles de Nueva York gracias a tiendas como Manic Panic, fundada por las hermanas Tish y Snooky Bellomo, coristas de Blondie, y de ahí sencillamente no ha parado sino que ha sumado grandes impulsores y aquí hablaremos de cuatro de ellos.

 

VIVIENNE WESTWOOD

Genial, irreverente, poco convencional y sumamente independiente es como podemos calificar a Vivienne Westwood, quien este 8 de abril cumple 81 años.

Es la persona que mejor encarna el espíritu punk en la actualidad y mucho más allá de la moda, esta revolucionaria mujer sigue dando lecciones en el mundo del diseño con sus sanguinarias consignas a favor de la justicia y la libertad.

 

 

ANNA SUI

No es difícil darse cuenta que gran parte del trabajo de Anna Sui es una gran declaración de amor a las escenas punk y grunge.

Encontró su camino en la moda cuando comenzó su carrera artística en la escena artística underground de Nueva York en la década de 1970 y a partir de entonces no ha dejado de brillar.

 

 

YOHJI YAMAMOTO

El oscuro estilo del reconocido diseñador japonés Yohji Yamamoto es más punk que romántico. 

Es conocido por el espíritu vanguardista de su ropa ya que por lo general cuentan con siluetas de gran tamaño en diferentes texturas. Su ropa ha sido calificada de teatral, oscura, reflexiva, minimalista, futurista y hasta filosófica.

 

JUN TAKAHASHI

La moda punk del diseñador japonés Jun Takahashi es diferente, pues resulta elegante y es precisamente ese el ADN de la marca de culto UNDERCOVER. 

Su trabajo se ha caracterizado por unir de una forma glamurosa los puntos entre la cultura convencional y lo underground para así crear un estilo único.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las etéreas siluetas de Issey Miyake

  • House of Enid, una fusión entre alta costura y arte

  • Marine Serre y su vanguardista estilo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

The Fly, Camille y 2-D son los alter-egos de Bono, Prince y Damon Albarn. Foto: Varias sacadas de internet

Tres músicos que hallaron la autenticidad enmascarándose


4 imperdibles bandas de música electrónica. Foto: Kraftwerk FB

4 imperdibles bandas de música electrónica


4 grandes bandas sonoras de Ryuichi Sakamoto. Foto: Ryuichi Sakamoto Facebook

4 grandes bandas sonoras de Ryuichi Sakamoto


Hiromi Uehara, Aziza Mustafa y Esperanza Spalding. Fuente: Varios sitios web

…Y ahora, una improvisación: 5 mujeres imperdibles en el jazz


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL