Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Cinco inolvidables bandas de rock británico de los 90

Lunes 12 de Diciembre 14.15 GMT
Damon Albarn, Graham Coxon, Alex James y Dave Rowntree conformaron la banda conocida como Blur. Fuente: GQ
Damon Albarn, Graham Coxon, Alex James y Dave Rowntree conformaron la banda conocida como Blur. Fuente: GQ
5

 

La década de 1990 fue, en términos de rock británico, recordada principalmente por ser la década que generó el britpop.

Esto, en consecuencia, la convirtió en la era más emocionante del rock británica desde la explosión punk en 1970.

Sin embargo, la década de los 90 no se trató solo del brit pop debido a que el rock británico fue interesante en diversos frentes.

Y para ahondar más en esto fue que hicimos una breve, pero bastante interesante lista con bandas que demuestran precisamente lo anterior.

 

BLUR

La historia de Blur se remonta a 1988 cuando cuatro jóvenes (Damon Albarn, en voz y teclados; Graham Coxon, guitarra y sax; Alex James, bajo, y Dave Rowntree, en batería) conforman la banda Seymour y crean la canción She's So High, para dos años más tarde cambiar de nombre por sugerencia de su mánager, quien les propone una lista de opciones: The Shining Path, Sub, Whirlpool, Sensitise y obviamente Blur.

Su primera creación musical se convierte en el primer single, seguido por There's No Other Way y Popscene, incluidos en su álbum debut Leisure (1991).

Después de una accidentada gira por los Estados Unidos y problemas de alcohol en sus conciertos, la debacle es detenida con la salida de su segundo disco Modern Life Is Rubbish (1993), que prepara el terreno para su siguiente producción Parklife (1994), que contiene el tema Girls & Boys, ubicado entre los cinco primeros en las listas de popularidad inglesas.

Esta tercera grabación que se pensó titular Soft Porn o Sport alcanzó el puesto número uno en las listas de ventas, siendo uno de los discos más populares del año, ya que les redundó en reconocimientos como Mejor Banda, Mejor Album, Mejor Single y Mejor Video en los Brit Awards de 1995.

Así desde aquel momento ganaron el prestigio como banda puntal del britpop y exponente de una nueva invasión inglesa.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

 

PULP

 

La historia de Pulp inicia en 1978 en la ciudad de Comprenhensive, Sheffield (Inglaterra), pero es hasta 1982 cuando consiguen editar su primer disco It, aunque con una pequeña compañía independiente (Red Rhino), por lo que la promoción del grupo está sujeta a sus presentaciones en vivo.

Durante los siguientes ocho años la banda se caracteriza por continuos cambios en su agrupación y el lanzamiento de otros dos discos: Freaks (1986) y Separations (1989), que si bien no consiguieron un gran éxito si fueron responsables de que Pulp empezara a llamar la atención tanto de la crítica y la gente, como de las compañías discográficas mayores.

Hacia 1992, Pulp lanza el sencillo Babies (editado por la compañía Gift) con el que consiguen ingresar a las listas inglesas, realizar una gira por el Reino Unido y firmar con la compañía Island, que un año después lanza un disco introductorio llamado Pulp Intro, que incluía una compilación de las grabaciones hechas para Gift.

Con esta nueva compañía, la banda recibe la promoción y apoyo suficiente para lanzar el disco His 'n' Hers (1994), que alcanza el número nueve en las listas y recibe una nominación en los Mercury Music Awards.

En ese mismo año Pulp realiza su primer gira por Estados Unidos al lado de sus compatriotas Blur. El sencillo Common People es editado en 1995 y llega al número 2 de las listas con lo que obtienen una popularidad que jamás imaginaron alcanzar y que hasta el día de hoy disfrutan.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

THE VERVE

La banda inglesa The Verve ganó reconocimiento mundial con su tema Bittersweet Symphony.

La agrupación, integrada por Ashcroft, McCabe, Simon Jones, Peter Salisbury y Simon Tong, se formó en 1990 en Lancashire, y después de tocar gratuitamente en decenas de bares y tabernas londinenses consiguieron la atención de una disquera dos años más tarde.

La discografía del grupo incluyó The Verve (1992), A Storm in Heaven (1993), No Come Down (1994), A Northern Soul (1995) y Urban Hymns (1997), disco del cual se desprendió el tema Bittersweet Symphony, que permaneció cinco semanas en los primeros lugares de las listas de Billboard.

El primer y más grande escándalo de la banda se presentó cuando las autoridades londinenses obligaron al grupo a pagar el 100 por ciento de las regalías de su tema Bittersweet Symphony a Mick Jagger y Keith Richards, de los Rolling Stones, pues decidieron que el tema fue sampleado de la canción The Last Time.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

THE STONE ROSES

Comenzaron la década de los 90 como la banda de rock más popular de Gran Bretaña, por lo que The Stone Roses fue posiblemente el grupo más influyente de aquel momento.

The Stone Roses necesitó tan sólo dos discos, The Stone Roses (1989) y The Second Coming (1994) para revolucionar la escena musical de Gran Bretaña y convertirse en una leyenda de la escena internacional.

La banda creada en 1983 fue pionera del Madchester Movement, el cual mezcla pop y rock psicodélico con dance, y del cual también formaron parte de grupos como Happy Mondays o New Order.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

SUEDE

Suede puede ser considerado como el primer grupo de britpop, pero terminó siendo reemplazado por dos gigantes de este género de música procedente del rock alternativo que eran Blur y Oasis.

El cantante Brett Anderson y el guitarrista Bernard Butler se convirtieron en grandes estrellas, pero, después de haber sacado su álbum debut, el cual fue increíblemente exitoso, la suerte de la banda cambió debido a que decidieron alejarse del britpop.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La banda tecno MEUTE es originaria de Hamburgo, Alemania. Fuente: CORE Festival

    MEUTE, la banda de marcha tecno más cautivante del mundo

  • DJ Grandmaster Flash brilla en la industria de los 70. Fuente: Vice

    La evolución del DJ a través del tiempo

  • Missy Elliott. Fuente: Elle

    Tres poderosísimas (y súper exitosas) raperas que debes de conocer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

David Bowie, Madonna y Prince siempre sorprendieron con sus atuendos. Fotos: Varias tomadas del Internet

Cuatro artistas que brillaron en la música y en la moda


Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica.

Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica


A lo largo de su carrera de más de 50 años, Ozzy Osbourne ha vendido más de 100 millones de discos. Foto: Planet Radio Website

Ozzy Osbourne se retira por siempre de las giras


Fuente: Muzeum Narodowe w Krakowie

Zofia Matuszczyk-Cygańska y el orden lógico y matemático del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL