La cantante estadounidense de jazz Nina Simone fue símbolo de la protesta civil contra la discriminación racial durante la década de los 70.
De origen humilde y reconocida como una de las mejores jazzistas del mundo, Simone vivió en Francia tras haber abandonado su país en 1969 como protesta por el asesinato de Martin Luther King.
La cantante de jazz y blues nació el 21 de febrero de 1933 en el poblado de Tryon, Carolina del Norte, por lo que este año hubiera cumplido 89.
Debido a esto, hoy resulta un día perfecto repasar cinco datos de su vida que seguramente no conocías sobre ella o que ya se te habían olvidado por completo.
El origen de su nombre
Eunice Kathleen Waymonla adoptó el de Nina Simone como nombre artístico en 1954 debido a que un chico hispano con el que acostumbraba a salir la llamarba ‘niña’ y a esta se le ocurrió ponerse así en homenaje a la actriz francesa Simone Signoret.
Fue la primera mujer negra que interpretó música clásica en el Carnegie Hall
Desde muy joven, la famoso artista destacó por sus excepcionales facultades para tocar el piano, por lo que se convirtió en la primera mujer de raza negra en subirse al escenario de Carnegie Hall para interpretar música clásica.
Lo desafortunado fue que, debido a las barreras raciales, su carrera en la música clásica quedó totalmente truncada pero esto dio origen al resto de su carrera en el jazz.
Era bisexual
Nina Simone fue una mujer negra bisexual en un mundo dominado por hombres blancos heterosexuales que escribió sobre su atracción por ambos géneros en su diario, pero jamás habló abiertamente sobre su orientación.
Padeció bipolaridad
A finales de la década de los 70, Nina Simone fue declarada bipolar, lo que explicaba sus famosos episodios melancólicos y desafiantes ataques de ira que muchas veces hacían imposible poder trabajar con ella.
La intérprete de My Baby Just Cares for Me y I Put A Spell on You no solo luchó toda su vida contra grandes demonios exteriores sino interiores.
Una madre poco convencional
En 1962, un año después de haberse casado con el detective de la policía de Nueva York Andrew Stroud, quien luego se convirtió en su manager, Nina dio a luz a su única hija Lisa.
En el documental What happened, Miss Simone?, el cual desmenuza la vida de la cantante, Lisa asegura que fue maltratada verbalmente y físicamente gran parte de su vida por ella debido a su inestabilidad mental, lo que la llevó a pensar en el suicido.