Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tres libros imperdibles sobre fútbol

07 de Diciembre de 2022 a las 15:35 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Net TV
Fuente: Net TV
icono de fotogalería 5

 

Durante muchos años se ha tachado al aficionado del futbol como uno que puede llegar a ser ignorante, tanto para desprestigiar al deporte más popular del planeta como a todos aquellos que disfrutamos de verlo y jugarlo.

Lo que no saben quienes demeritan al balompié– y tal vez tampoco lo supo Borges cuando dijo que el futbol era popular porque la estupidez era popular– es que existen cientos y tal vez miles de escritores que se han dedicado a hacer libros de futbol, y muchos de ellos resultan ser lecturas valiosísimas. 

Conozcas o no a los mejores futbolistas de la historia, incluso si no te gusta el deporte rey, seguro que tienes grabado algún momento donde el mundo se ha detenido para disfrutar de un partido.

Con eso en mente, te invitamos a recorrer nuestra lista de libros imperdibles que giran alrededor del deporte más maravilloso del mundo: el fútbol.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Dios es redondo – Juan Villoro

Uno de los infaltables viene gracias a la pluma de uno de los mejores aficionados del Necaxa, Juan Villoro.

Se trata de una recopilación de experiencias, recuerdos, ficciones y relatos que comienzan con disertaciones del tiempo y transcurre en la lectura por distintas épocas y jugadores.

Es un recorrido que comprende parte del bagaje cultural y futbolístico de quien se acerca tanto a los aficionados del balompié como a los círculos más intelectuales al hacer referencias culturales que van desde personajes como Homero hasta héroes del balón como Totti.

 

El futbol a sol y sombra – Eduardo Galeano

Este libro rinde homenaje al fútbol, música del cuerpo, fiesta de los ojos, y también denuncia las estructuras de poder de uno de los negocios más lucrativos del mundo.

Escribiendo este libro, Galeano ha querido hacer con las manos lo que nunca pudo hacer con las piernas, y es que cuando era niño, quería ser jugador de fútbol, pero sólo jugaba bien mientras dormía.

La presente y definitiva edición incluye el texto que escribió Galeano referente al Mundial de 2014, celebrado en Brasil.

"La tecnocracia del deporte profesional", escribe el autor, "ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía. Por suerte, todavía aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que se sale del libreto y comete el disparate de gambetear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad."

 

La Guerra del Fútbol – Ryszard Kapuscinski

Entre 1958 y 1976, Kapuściński estuvo en las zonas más conflicitvas del planeta como corresponsal de la agencia de prensa de Polonia. Así cubrió, por ejemplo, los levantamientos en el Congo de 1960, el golpe en Argelia de 1965, y la «guerra del fútbol», que fueron cinco días de cruentas luchas y saqueos entre Honduras y El Salvador, cuyo aparente motivo fueron una serie de partidos de fútbol entre equipos de ambos países que buscaban clasificarse para la Copa del Mundo.

El resultado son las experiencias de uno de los más inteligentes cronistas contemporáneos son estas memorias de la vida en el centro mismo del caos, en el vórtice generador de la historia contemporánea.

Es un libro tan inclasificable como otros de su autor, notable combinación de autobiografía, testimonio y reportaje.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Ryszard Kapuscinski. Fuente: My Country? Europe

    Kapuscinski y el arte de convertir el periodismo en literatura

  • Fuente: MAD Magazine

    Mad Magazine y la fuerza de la editorial

  • Fuente: British Museum

    Hagakure: desglose del espíritu de un samurái

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL