Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Escribió novela policiaca y fue a prisión por asesinato: muere la escritora Anne Perry 

13 de Abril de 2023 a las 09:04 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Anne Perry ambientó múltiples series de novelas de detectives en el Londres del siglo XIX. Foto: The New York Times
Anne Perry ambientó múltiples series de novelas de detectives en el Londres del siglo XIX. Foto: The New York Times
icono de fotogalería 5

 

Con más de 25 millones de libros vendidos en todo el mundo, la prolífica novelista Anne Perry murió a los 84 años de edad en Los Ángeles, California. La creadora, especializada en novela policiaca, logró mantener en secreto su pasado: fue presa a los 15 años, acusada de asesinato.

La condena vino en su adolescencia, por asesinar a la madre de su mejor amiga.

Su historia personal, tan oscura como sus novelas policíacas victorianas, inspiró en 1994 la película de Peter Jackson Criaturas celestiales, interpretada por Kate Winslet.

En 1954, Anne Perry, entonces llamada Juliet Hulme, tenía 15 años y vivía en Nueva Zelanda, cerca de su mejor amiga, Pauline Parker. Cuando sus padres le informan que debe trasladarse al extranjero, ella espera que su amiga pueda acompañarla, pero la madre de ésta, Honora Mary Parker, se niega. Las dos adolescentes deciden matarla para no separarse.

 

Imagen dentro del contenido
Perry (derecha) saliendo del juzgado en Nueva Zelanda. Foto: The New York Times

 

El brutal asesinato (la mujer fue golpeada con 20 ladrillos) y el juicio mantuvo en vilo al país. Tenía todos los ingredientes de un relato mórbido: el asesinato de una madre traicionada por su hija y el rumor de una relación amorosa entre las jóvenes cómplices.

Anne Perry negó haber mantenido una relación con Pauline Parker, pero admitió que su relación era obsesiva.

Demasiado jóvenes para la pena de muerte, las adolescentes fueron encarceladas. Tras cinco años en prisión, fue puesta en libertad y cambió de nombre y de vida. Trabajó durante un tiempo como sobrecargo de aviones, se hizo mormona y se trasladó a Escocia.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Con su nueva identidad publicó su primer libro en 1979. Fue el comienzo de una larga carrera, marcada sobre todo por una serie de novelas basadas en los personajes de Thomas Pitt y William Monk.

Su verdadero nombre, y sobre todo su pasado, fueron revelados por la prensa en los años 90, cuando su historia acababa de ser adaptada a la gran pantalla.

Anne Perry, vivía en Los Ángeles desde hacía varios años, y su fallecimiento fue informado por su editorial, 10/18.

“La historia recordará sus personajes excepcionales, su precisión histórica, la calidad de sus novelas policíacas y su interés por las cuestiones sociales”, señala el comunicado panegírico de 10/18.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Sonic Youth

    Con récord criminal: Cuatro músicos que pasaron tiempo en la cárcel (y la razón)

  • Lecumberri: La cárcel que encerró a Revueltas y Siqueiros

  • Banksy confirma autoría de grafiti en cárcel inglesa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL