Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Conoce a Vargas Llosa a través de sus géneros

15 de Marzo de 2023 a las 12:01 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Mario Vargas Llosa. Foto: Vanity Fair Spain
Mario Vargas Llosa. Foto: Vanity Fair Spain
icono de fotogalería 5

 

El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa es uno de los últimos exponentes del boom latinoamericano, cuya obra ha sido traducida a más de 30 idiomas.

Ensayista, periodista, político y el único Nobel de Literatura en lengua castellana vivo, es autor de una narrativa en la que resuenan las contradicciones de Perú y de América Latina, con sus racismos y clasismos, sus dictaduras y rebeliones, entre otro temas que indagan las convulsiones del presente.

Debido a esto, decidimos enlistar los diversos géneros que abarcan sus obras para que puedas entenderlo mejor.

 

NOVELA

 

La ciudad y los perros

La primera novela de Vargas Llosa expone la brutalidad ejercida entre los alumnos del colegio militar Leoncio Prado y la concepción de virilidad en la educación castrense. Supuso una nueva aproximación a la realidad a través de la experimentación con la técnica narrativa y constituyó un punto de referencia de la literatura hispanoamericana actual, de manera que se considera la obra que catapultó la narrativa de la región.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

La fiesta del chivo

Aborda la historia del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y sus secuelas. La trama se construye desde dos puntos de vista: durante e inmediatamente después del asesinato del tirano, en 1961, y 35 años después, en 1996. La historia del régimen en decadencia del Presidente Trujillo y su entorno le sirve para describir magistralmente hasta dónde pueden llegar la crueldad y la degradación de la condición humana.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

ENSAYO

 

La civilización del espectáculo

En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento, contrasta Vargas Llosa en esta lúcida radiografía de nuestra época que parte de la siguiente pregunta: ¿qué es la cultura en nuestros días?

La figura del intelectual, que estructuró todo el siglo 20, ha desaparecido del debate público. Aunque algunos firmen manifiestos o participen en polémicas, lo cierto es que su repercusión en la sociedad es mínima, advierte el autor.

 

Imagen dentro del contenido

 

MEMORIA

 

El pez en el agua

Recorre las vocaciones literarias y políticas de Vargas Llosa, en una historia que se bifurca en dos épocas. La primera, desde sus primeros años hasta su partida a Europa, se consagra a literatura, mientras la segunda es la crónica de la aventura política en la que el autor se embarcó entre los años 1987 y 1990, cuando se presentó como candidato a las elecciones presidenciales del Perú.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Gustave Flaubert. Fuente: Ministerio de Cultura de Argentina

    Gustave Flaubert, el escritor más exigente de todos

  • El escritor japonés Kenzaburo Oe. Fuente: Télérama

    Kenzaburo Oe, el gran escritor del realismo grotesco

  • Banana Yoshimoto, la escritora japonesa contemporánea más conocida

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL