Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Albert Camus y María Casares, uno de los grandes amores de la historia literaria

Miércoles 01 de Febrero 05.00 GMT
Fuente: El Correo
Fuente: El Correo
5

 

Tras la publicación de las apasionadas cartas entre Albert Camus y la actriz española María Casares, no cabe duda de que estamos ante uno de los grandes amores de la historia literaria francesa.

María fue una actriz notable e independiente, y Albert fue el escritor más admirado de su generación, un miembro de la Resistencia francesa que vivía una doble vida en más de un sentido.

Y entre ellos hay más de 860 cartas ardiendo de deseo sobre su relación de 13 años llevada a cabo mientras Camus estaba casado con la bella pianista y matemática Francine Faure.

 

 

“Sus letras hacen del mundo un lugar más grande y brillante, el aire es más ligero simplemente porque ellos existen”, escribió Catherine Camus en la introducción del vasto volumen de 1300 páginas que reúne toda la correspondencia.

Casares y Camus se conocieron el 6 de junio de 1944, día en que las tropas aliadas desembarcaron en las playas de Normandía para iniciar la liberación de Francia. Ella tenía 21 años y él 30 cuando se besaron por primera vez después de un ensayo de su obra "El malentendido".

En aquel entonces, París todavía estaba bajo la ocupación nazi, y Camus, el editor del periódico clandestino Combat, estaba jugando un juego mortal del gato y el ratón con la Gestapo.

Pero su intensa aventura no sobrevivió a la llegada de su esposa al París recién liberado, y Casares le dio un ultimátum a Camus.

“Donde quiera que mire, veo la noche”, escribió Camus suplicante a Casares después de su separación. “Sin ti he perdido mi fuerza. Quiero morirme."

Cuatro años después del día en que se conocieron, sus caminos se cruzaron en el Boulevard Saint-Germain en París, y su pasión volvió a volar, ya que intercambiaron cartas casi a diario desde entonces, comenzando la ida y vuelta tan famosa que tratamos hoy.

A veces hablaban de su trabajo y de sus amigos, pero sobre todo escribieron sobre el amor y cómo anhelaban consumarlo.

En ellas, Camus la llamó su "pequeña gaviota", "mi trucha negra", "mi sabrosa". “Estoy paseando por el piso. Sigo imaginando el momento en que cerramos la puerta de tu dormitorio”, le escribió. “Estoy hirviendo por dentro y por fuera. Todo está ardiendo, mi alma, cuerpo, afuera, adentro, corazón, carne… ¿Entiendes? ¿Realmente entiendes?"

Tras un tiempo, ambos volvieron a trabajar juntos en la obra de teatro de Camus "The Just Assassins" en 1949, pero a menudo estaban separados.

Su última carta para ella estuvo fechada el 30 de diciembre de 1959, cinco días antes de la muerte de Camus a los 46 años.

“Última carta”, escribió proféticamente Camus, aunque puede que se refiriera a la última carta del año, o la última antes de volver a verse. En ella le puso que regresaría a París el 4 de enero, y que ya había comprado un billete de tren.

“Hasta pronto, mi soberbia. Estoy tan feliz con la idea de volver a verte que me río solo de escribirlo… Te beso y te abrazo hasta el martes cuando volvemos a empezar”.

Camus nunca regresó a París, muriendo instantáneamente cuando el auto deportivo de su editor Michel Gallimard chocó contra un árbol a una hora al sur de la capital francesa. Gallimard murió a causa de sus heridas seis días después.

Por otro lado, Casares falleció a los 74 años en 1996, habiéndose casado con su amigo, el cantante gitano Andre Schlesser, quien la consoló tras la muerte de Camus.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts | Vanity Fair

    Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol: Arte y amor

  • Virginia y Leonard Woolf el día de su boda. Foto: Newsweek

    Leonard y Virginia Woolf, el amor amistoso más grande que existió

  • Edna Purviance y Charlie Chaplin. Fuente: Power Pop

    Edna Purviance, la protagonista de Chaplin

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Truman Capote fotografiado en 1980. Foto: AnOther Magazine

La atormentada vida de Truman Capote


La escritora Agatha Christie en su casa de Wallingford, Inglaterra. Foto: El País

Reeditarán obras de Agatha Christie para eliminar los términos ofensivos y las referencias racistas


María Kodama se casó con Jorge Luis Borges dos meses antes de que este muriera. Foto: El País

Falleció María Kodama, viuda y guardiana de la obra de Jorge Luis Borges


La escritora Virginia Woolf. Foto: TIME

Virginia Woolf a través de los ojos de su sobrino


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL