Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Erik Rico y su elegante propuesta artística

Lunes 30 de Mayo 05.00 GMT
Obra de Erik Rico. Fuente: Cortesía del artista
Obra de Erik Rico. Fuente: Cortesía del artista
6

 

Existe una manifestación de elegancia reflejada en la obra de Erik Rico desde un libre abstracto como trazo o boceto, hasta una composición surrealista a través de matices de claroscuros, líneas de luz, hasta el negro absoluto profundo como metáfora del bien y el mal, de ausencia y presencia de entes inexistentes y deformes, de retratos deformados y descompuestos, de la muerte y la “no identidad” como elemento compositivo.

Por otro lado, la sensibilidad y creación de espacios incluye en su obra la antítesis de lo bello y funcional como lienzo de obra, exaltando “belleza” en la destrucción y el abandono, que en conjunto hablan de la fusión entre ellos en penumbras donde se derraman emociones y sentimientos.

Detalles de la obra de Erik Rico transmiten una descomposición de realidad, su propuesta artística parte como resultado ante la satisfacción del alma, al exhibir sus monstruos internos, manipularlos, transformarlos y convivir con ellos. 

En las piezas de este artista, de 38 años, se aprecian creaciones inexistentes de los no lugares como experimentación.

Actualmente Erik Rico forma parte de Circle Lab, en la Ciudad de México, así que te invitamos a conocerla un poco mejor a través de Bio Fahrenheit.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Erik Rico (@erik_rico)

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Arquitecto de profesión, autodidacta.

 

Describe tu profesión en una frase.

Menos es más.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Venus devorando a sus hijos.

 

Lugar de inspiración o reflexión.

Mi estudio, el bosque.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Roma/Condesa/Coyoacán.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

Hechizando al gusano.

 

Tres creadores que admiras.

Olivier de Sagazan, Kazuyo Sejima y Bryan Warner.

 

¿Qué significa para ti crear?

Trascender la utilidad con pasión .

 

¿Qué es lo que más importante en tu día a día?

Aprender.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Detallista, comprometido e impecable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El despertar, 2020. Alejandro Pasquale. Fuente: Alejandro Pasquale Website

    Comparte tu arte: La magia de la naturaleza en la obra de Alejandro Pasquale

  • Ilustración hecha por María Luque. Fuente: Cortesía de la artista

    Comparte tu arte: María Luque y el arte de ilustrar la cotidianidad

  • Ilustración de Carolina Romano. Fuente: Cortesía de la artista

    Comparte tu arte: Carolina Romano y sus ilustraciones llenas de sororidad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani


Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las poéticas e íntimas obras de María Emilia Cunliffe


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL