Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Revela Sharon Stone que, por rodar 'Instinto Básico', perdió custodia de su hijo

Jueves 09 de Marzo 09.29 GMT
Sharon Stone en la escena del interrogatorio de Basic Instinct. Foto: The New York Times
Sharon Stone en la escena del interrogatorio de Basic Instinct. Foto: The New York Times
5

 

En 1992 la actriz estadounidense Sharon Stone se convirtió en uno de los grandes iconos eróticos y cinematográficos con el filme Instinto Básico, pero años después este fue el responsable de que perdiera la custodia de su hijo adoptivo Roan.

La declaración, hecha por la actriz en el podcast Table for Two with Bruce Bozzi, desató indignación (y con justa razón) debido a que la capacidad para cuidar de su entonces único hijo fue cuestionada por un juez en base al personaje que había interpretado en la famosa película.

Stone, al convertirse por dicha película en el arquetipo de mujer fatal, fue víctima de un abuso por parte del sistema.

“Perdí la custodia de mi niño cuando el juez le preguntó si sabía que su madre hacía películas sexuales. Este tipo de abuso por parte del sistema, determinó qué tipo de madre era porque había hecho esa película”, explicó la actriz.

 

 

Icono Play youtube

 

 

“En mi caso bastó con 16 segundos de un posible desnudo mío para que perdiera la custodia de mi hijo".

El juez decidió en aquel momento que el niño de 8 años se beneficiaría del ambiente más estable que su padre Phil Bronstein podía ofrecerle e hizo hincapié en que la intérprete delegaba a menudo el cuidado de su hijo en terceras personas.

La pérdida de la custodia afectó a la actriz fuertemente, lo que se reflejó en problemas de salud. Debido a eso, Sharon Stone acabó ingresando en la clínica Mayo con palpitaciones cardíacas y le diagnosticaron un trastorno de la alimentación.

En la autobiografía que publicó en 2021, Stone aseguraba que había sido castigada por atreverse a desafiar las normas de Hollywood, que representaba siempre a las mujeres como personajes vulnerables, y que pasó 13 años librando un infierno para tratar de recuperar la custodia de su hijo y asegurarse de que este recibiera todo lo necesario para garantizar su bienestar físico y emocional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las mujeres artistas que reflexionan y combaten el relato de la historia

  • Cindy Sherman es una fotógrafa estadounidense

    Cindy Sherman: la protagonista de su propia fotografía irreverente

  • Fuente: Casa Decor

    Tamara de Lempicka y el arte de transformarse para vivir

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Geena Davis y Susan Sarandon en Thelma & Louise. Fuente: IMDB

Cuatro road movies que tienes que ver este fin de semana


Takashi Shimura (izquierda) y Toshiro Mifune en Stray Dog, de 1949. Foto: The New York Times

Akira Kurosawa: tiempo pasado y presente


The Virgin Suicides, de Sofia Coppola. Foto: The Guardian

Cronenberg, Coppola, Cuarón y Cassavetes: cuatro filmes de hijos de directores famosos


Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo ganó el Oscar a Mejor Película. Foto: The New York Times

Gana ‘Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo' Oscar a Mejor Película


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL