Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Desnudos y retratos en la prolífica obra de Amedeo Modigliani

Jueves 10 de Septiembre 11.00 GMT
6

 

Amedeo Modigliani (1884-1920) fue un pintor y escultor italiano conocido por sus retratos y desnudos en un estilo que se caracterizaba por el alargamiento de los rostros y las figuras.

Aunque ese peculiar estilo no fue bien acogido durante su vida, logró una gran aceptación años más tarde.

Estudió el arte de la antigüedad y el Renacimiento. En 1906 se mudó a París, lugar en el que entró en contacto con prominentes artistas como Pablo Picasso y Constantin Brâncusi.

Amedeo encuentra inspiración en Paul Cézanne, el cubismo, la época azul de Picasso, Gustav Klimt y las estampas del japonés Utamaro.

Su rapidez de ejecución lo hizo famoso. Nunca retocaba sus cuadros, pero quienes posaron para él aseguraban que era como si hubiesen desnudado su alma.

Su obra es abundante en pinturas y dibujos, aunque desde 1901 y hasta 1914 se dedicó principalmente a la escultura.

Las esculturas de Modigliani presentan una fuerte estilización que se puede apreciar en sus cabezas con cuellos largos, narices agudas y ojos representados como contornos.

Tuvo que dejar de esculpir porque el polvo le causaba problemas de salud.

Retrató a Soutine, Diego Rivera, Juan Gris, Max Jacob, entre otros.

Amedeo Modigliani es considerado uno de los mayores artistas del siglo XX y sus obras se exponen en los principales museos del mundo.

 

Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Eugène Jansson, el pintor del azul y el simbolismo sueco

  • Las esculturas abstractas y tridimensionales de Louise Nevelson

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

War, 2003. Paula Rego. Fuete: TATE

Paula Rego, arte con una inmensa perspicacia psicológica y poder imaginativo


La gran ola de Kanagawa, de Katsushika Hokusai. Foto: Christie's

'La gran ola de Kanagawa' rompe récord en subasta: se vendió en 2.8 mdd


Mural creado por Alex Face. Foto: Alex Face Instagram

El rostro de Axel Face: un artista con conciencia social a partir de la paternidad


Red Composition, 1946. Jackson Pollock. Foto: Christie's

Realizan cateo contra el crimen organizado en Bulgaria y ¡hallan pintura de Jackson Pollock!


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL