• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Constantin Brânçuši: pionero del arte moderno

Martes 26 de Mayo 10.14 GMT

También te puede interesar

  • La escultura renacentista del genio Donatello

  • La escultura franca y cubista de Ossip Zadkine

  • Henry Moore: Un destacado de la escultura, lo abstracto y lo atrevido

 

Constantin Brânçuši (1876-1957) fue un destacado escultor, pintor y fotógrafo rumano, considerado pionero del arte moderno.

Desde pequeño mostró una gran pasión por el arte, entre los nueve y once años de edad combinaba su trabajo como ayudante de una tienda con su afición con las tallas de madera, arte importante en la cultura popular de su país.

El trabajo de Brânçuši llamó la atención de un filántropo, quien decidió pagar sus estudios en la Escuela de Arte y Oficios de Craiova. Más tarde, continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Bucarest. En 1903 realizó su primer encargo: un busto del general rumano Carol Davila.

En 1904 se trasladó a París para perfeccionar sus estudios, ahí coincidió con Rodin, de quien fue alumno.

Entre 1909-1910 trabajó con Amedeo Modigliani. Para 1912 fue premiado por el Salón Oficial de Bucarest y también participó en el Salón de los independientes en París.

En 1913, presentó en Nueva York, Chicago y Boston Mademoiselle Pogany. 

MP.jpg

Mademoiselle Pogany

Para 1924 llegaría el reconocimiento a nivel mundial para el artista. 

En 1955 presentó una retrospectiva de su obra en el Museo Guggenheim de Nueva York.

Constantin formó parte del circulo intelectual y social de París con Erik Stie, Marcel Duchamp, Pablo Picasso, Guillaume Apollinaire, entre otros. 

Su arte influyó en nuevos conceptos de la forma en escultura, pintura y diseño industrial.

La obra de Brânçuši que abarca mil 200 fotografías y 215 esculturas, desde 1908 evolucionó a un estilo muy personal, geométrico, que eliminaba los detalles y proponía una realidad distinta, abriendo paso al arte abstracto.

Mostró la naturaleza al desnudo mediante una simplificación extrema de la forma.

El huevo y el cilindro alargado son dos formas simples que predominan en sus obras mismas que trabajó en mármol, piedra caliza, bronce y madera.

Pájaro en el espacio; Musa durmiendo; El beso; La sabiduría; Prometeo; El espíritu de Buda y La gallina son algunas de sus obras más destacadas.

P.jpg

Pájaro en el espacio

 

La Columna sin fin, de casi treinta metros de altura, fue creada para el parque público de Tigre Jiu, cerca de su ciudad natal.

columna.jpg

La Columna sin fin

¿Sabías que?

  • Algunas de sus obras alcanzaron cifras récord por una escultura. Danaide (1913) se vendió por 18 millones de dólares en 2002.
  • Tres años después, Pájaro en el espacio (1922), se vendió por más de 27 millones de dólares.
  • En 2017, su escultura La muse endormie (1913) fue subastada por 51.8 millones de euros.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL