Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

No faltes a la Semana de Cine Japonés 2022 a la Cineteca Nacional

Viernes 05 de Agosto 13.00 GMT

 

Los amantes del cine de Japón tienen una cita en la Cineteca Nacional a partir del próximo 2 de agosto, ya que empezará la Semana de Cine Japonés 2022 con nueve películas selectas del cine japonés de la década de 1930.

La selección constará de estos nueve títulos en blanco y negro pertenecientes a la década considerada la primera época dorada de esa industria nipona, por ejemplo, con películas de Yasujiro Ozu y Sadao Yamanaka, como El hijo único, de Ozu, historia en la que, pese a los esfuerzos de una madre por darle una buena educación a su hijo, a este le es imposible acceder a una mejor vida.

Otros títulos que serán exhibidos son Duelo en Takadanobaba, La historia del último Crisantemo, de Kenji Mozoguchi; La mujer en la niebla, de Heinosuke Gosho, perfectas para ofrecer al público un panorama de los valores de la época.

Este evento se realiza como un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura y la Japan Foundation Mexico, organismo especial creado en 1972 por el gobierno japonés con la intención de promover la cultura japonesa en el mundo, además de realizar actividades de intercambio cultural. 

El amor, el sacrificio, la familia, la venganza, el género samurái o el mundo del teatro kabuki son algunos de los temas que sobrevuelan en las nueve películas que integran esta nueva edición de la Semana de Cine Japonés, una muestra estará disponible hasta el domingo 14 de agosto, así que asegúrate de darte la vuelta para disfrutar de algunas de los estrenos más importantes de la época de cine de oro en Japón.

Recuerda que la entrada a Cineteca cuesta $60, o $40 si tienes menos de 25 años, eres estudiante y llevas tu credencial, o si eres adulto mayor. Si vas martes o miércoles, el costo del boleto es de $40.

 

El ciclo constará de dos partes:

  • Japón 1935-1940: el cine sonoro se impone; con cinco títulos:

Humanidad y globos de papel – Sadao Yamanaka, 1937 – martes 2, 19:30, domingo 7, 17:30, y el sábado 13, 21:00.

Tange Sazen y la vasija del millón de ryo – Sadao Yamanaka, 1935 – martes 2, 19:30, y viernes 5, 18:30.

Kochiyama Soshun – Sadao Yamanaka, 1936 – jueves 4, 20:00, sábado 6, 18:30, y viernes 12, 21:00.

Actores itinerantes – Mikio Naruse, 1940 – viernes 5, 18:30, jueves 11, 20:00, y domingo 14, 17:30.

Duelo en Takadanobaba  – Masahiro Makino y Hiroshi Inagaki, 1937 – sábado 6, 18:30, martes 9, 20:00, y sábado 13, 18:30.

  • Los años 30: la primera época de oro del cine en Japón; con cuatro títulos más:

La venganza de un actor – Teinosuke Kinugasa, 1935 – miércoles 3, 20:00, y sábado 6, 18:30.

El hijo único – Yasujiro Ozu, 1936 – viernes 5, 21:00, y viernes 12, 18:30.

La historia del último crisantemo – Kenji Mozoguchi, 1939 – miércoles 10, 20:00, y domingo 14, 20:00.

La mujer en la niebla – Heinosuke Gosho, 1936 – jueves 4, 20:00, y domingo 7, 17:30.

 

Calendario de la Semana de Cine Japonés

También te puede interesar

  • Supaidāman, el hombre araña en Japón

  • Tampopo, una carta de amor al ramen

  • Eiichi Yamamoto y otros mundos animados que debes conocer

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL