La firma BAI Design International propone para la nueva sede del Museo Arqueológico de Sanxingdui, en China, una edificación moderna en su trazo y funcional para la difusión del pasado y presente de la humanidad.
La propuesta es un espacio que se acompaña de una zona al área libre donde se pueden realizar actividades culturales y que los visitantes usan para descansar, disfrutar y apropiarse del nuevo recinto.
Cada área se pensó minuciosamente, incluso, el techo y el piso del mismo goza de un diseño único para brindar sofisticación a un nuevo nivel.
El diseño de este recinto adopta, literalmente, un enfoque de escena, en lugar de un simple edificio, pues esto ayuda a revelar la historia de la misteriosa existencia y desaparición de Sanxingdui a través de la narrativa espacial.

Este edificio comunica, de forma sutil, un mensaje de transformación y amplio entendimiento hacia el pasado, pero siempre desde la innovación de la sustentabilidad.
Algo que resulta sorprendente del proyecto presentado por BAI Design International es que la sala de exposiciones elevada libera espacio público de forma inteligente y al mismo tiempo preserva la superficie del agua actual.
Si se observa a detalle la propuesta, se puede observar que fue contemplado un corredor visual entre el parque arqueológico y el paisaje natural circundante, lo que trae a la memoria a la civilización perdida del antiguo Reino de Shu.

Como contenedor cultural, el edificio transmite el significado simbólico de lo que significa dormir durante miles de años y despertar en un mundo moderno, creando un así un tesoro nacional que podría ser disfrutado por millones de personas todos los años.
El diseño adopta un innovador sistema de estructura de cubierta de malla espacial, y las tres bases apiladas se encuentran con la forma estructural sin columnas, maximizando así el espacio.
A diferencia de muchos museos donde el control lumínico es bajo para centrar la atención de los visitantes en las piezas, iluminando esas áreas, en el nuevo Museo Arqueológico de Sanxingdui se apuesta por llenar los espacios de luz.
