Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Este centro enólogo chino contará con un asombroso 'paisaje plegable'

Miércoles 19 de Octubre 05.00 GMT
Vistazo al nuevo campus y centro de experiencia Wuliang Interstice. Fuente: Buro Ole Scheeren
Vistazo al nuevo campus y centro de experiencia Wuliang Interstice. Fuente: Buro Ole Scheeren
5

 

La firma Büro Ole Scheeren creará en la histórica ciudad china de Yibin un nuevo campus y centro de experiencia Wuliang Interstice para Wuliangye, uno de los principales centros enólogos de China, que se caracterizará por contar con un paisaje plegable.

El área es conocida como la fuente geográfica del río Yangtze y es famosa por su rico patrimonio cultural. Por lo tanto, el proyecto tomará forma como una celebración tanto de la cultura del vino de la zona como de la topografía tallada naturalmente.

Ole Scheeren se inspiró en la historia sobre la cultura y la apreciación del vino, además de la naturaleza, belleza y poderes inspiradores de la misma.

Debido a esto, el equipo de este despacho arquitectónico también se basó en los poemas de Ouyang Xiu, el gran poeta de la dinastía Song que reflexionaba sobre la íntima relación y conexión emocional entre el amor por el vino y los placeres de disfrutar de la cultura y la naturaleza.

 

 

 

Con el diseño propuesto por Büro Ole Scheeren se explora el espacio conceptual y lírico, además de que tejieron una serie de narrativas arquitectónicas a través de los elementos de la naturaleza: montañas, valles, cascadas y río.

Büro Ole Scheeren observó la geografía única del área mientras diseñó el campus de Wuliang Interstice, así que los arquitectos tuvieron en cuenta que los ríos Min y Yangtze atravesaban la ciudad de Yibin y, junto con la presencia de una exuberante vegetación y las cadenas montañosas circundantes, dan lugar a una noción pintoresca y habitable de urbanidad.

Este es el hogar de Wuliangye, uno de los elaboradores de vino blanco chino más notables de dicho país.

Por lo tanto, la marca, la historia y los vinos de Wuliangye tienen un gran significado en la conciencia de la ciudad y su gente. El concepto de Büro Ole Scheeren se basa en esta conexión íntima y explora la cultura y la historia de Wuliangye como parte del ámbito espacial de la ciudad.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”.

    En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”

  • Aspecto del Centro Turístico de Zhujiajiao. Fuente: ArchDaily

    Este edificio en China combina espectacularmente lo histórico y lo moderno

  • Arquitectura diabólica: Edificios tan majestuosos que asustan

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Metalocus

Thérèse, la escultura habitable por Bureau


Vistazo a la ciudad flotante propuesta por los arquitectos Luca Curci Architects y Tim Fu Design. Foto: Luca Curci Architects

Esta ciudad flotante cuenta con un cautivante y bastante futurista diseño


Vistazo al Centro de Diseño Xinhee en Xiamen, China. Foto: Archello

Innovador velo translúcido cubrirá centro de diseño en China


Vistazo a Polimeropolis, de Estudio Focaccia. Fuente: StirWorld

Polimeropolis, una ciudad flotante hecha de desechos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL