Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái

16 de Enero de 2024 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture
Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture
icono de fotogalería 5

En una visión futurista de la arquitectura y la planificación urbana, el proyecto "Verticity" ha sido presentado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Este plan, centrado en los próximos rascacielos que se edificarán en Dubái, busca transformar la ciudad en un crisol de innovación, tecnología y sostenibilidad.

A este ambicioso proyecto lo sustentan las predicciones y conceptos revolucionarios. Debido a esta razón, Haider Chowdhury plantea la idea de rascacielos que no solo sirvan como lugares para vivir y trabajar, sino que se conviertan en ciudades verticales completas, proporcionando a los habitantes todas las comodidades de una ciudad en un único mega complejo.

La inspiración detrás de Verticity proviene de un estudio sobre un organismo inteligente primitivo conocido como moho mucilaginoso. Los científicos han descubierto que este microorganismo sin cerebro puede ofrecer soluciones sorprendentes para problemas de movilidad, utilización de recursos y planificación urbana. 

La capacidad del moho mucilaginoso para crear una red inteligente para encontrar la ruta más eficiente hacia su alimento ha llevado a la idea de utilizar esta inteligencia en la planificación de ciudades verticales complejas.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

Además de la ingeniosa zonificación de programas, Verticity promete ser una joya de la sostenibilidad. Estos rascacielos futuristas contarán con su propio sistema de energía solar, sistemas de filtración de aire, reciclaje de energía y recursos, reducción de carbono y vegetación hidropónica. Chowdhury busca crear una arquitectura ecológica vertical que alcance la máxima eficiencia, integrando tecnología avanzada con soluciones inspiradas en la naturaleza.

La visión de Jenifer Haider Chowdhury no se detiene aquí. Ella anticipa un futuro en el que la gente se sumerja más en el mundo virtual, como el Metaverso, y Verticity está diseñado para adaptarse a estas cambiantes dinámicas sociales. La arquitecta prevé que la vida cotidiana estará tan ocupada en el futuro que la gente buscará comodidades dentro de su entorno inmediato, eliminando la necesidad de desplazamientos constantes.

 

Imagen dentro del contenido

 

Con la fusión de inteligencia artificial y el aprendizaje del moho mucilaginoso, Verticity promete revolucionar la forma en que concebimos los espacios urbanos del futuro. Este ambicioso proyecto no solo apunta a transformar el horizonte de Dubái, sino a sentar las bases para una nueva era en la arquitectura y la sostenibilidad a nivel global.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Torre Luma, la reinterpretación de 'La noche estrellada' de Frank Gehry

  • Le Stella: la torre escultórica en el corazón de Mónaco

  • En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”.

    En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL