Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Metamorphosis, un diálogo entre innovación y responsabilidad social

Jueves 23 de Junio 13.32 GMT

 

Convirtiendo los residuos en riqueza, la diseñadora italiana, Paola Lenti, presenta su nueva colección en colaboración con Fernando y Humberto Campana.

Esta expresión japonesa de difícil traducción, por los muchos matices sutiles que conlleva, connota el concepto budista de no desperdicio estrechamente entrelazado con el de sostenibilidad, reiterando la necesidad de un uso juicioso de los objetos, ofreciéndoles una segunda oportunidad.

Lenti, guiada por la experiencia acumulada durante años de uso inteligente de las materias primas, dió vida a esta filosofía en el Salone del Mobile 2022 con Metamorphosis, su colaboración con los diseñadores ítalo-brasileños Fernando y Humberto Campana, que ha materializado una edición especial de piezas únicas, logrando un equilibrio entre el arte y el diseño

Con cinco asientos y un tapiz, Metamorphosis establece un diálogo renovado entre innovación, artesanía y responsabilidad social.

 

Paola Lenti y Humberto Campana. Fuente: Stir Path

 

Y es que la diseñadora italiana no puedo evitar recuperar algunos restos de tela que se tiran a la papelera, no solo porque creo que la reutilización es un valor, sino también porque cree que la combinación de diferentes colores y formas tiene en sí misma una belleza impredecible.

Si los desechos estimulan la imaginación, ¿por qué entonces considerarlos materiales para desechar? Eso cuestiona la diseñadora.

Metamorphosis, entonces, se concibe no solo como un proyecto de diseño, sino como una expresión de comportamiento responsable con el planeta.

Es una elección hecha por la empresa que siguió a los cambios consiguientes en el proceso de producción, e involucró también al taller de sastrería social CouLture Migrante, con el objetivo de proporcionar una plataforma para la integración laboral de mujeres en riesgo de segregación social.

La producción de retazos es inevitable para una empresa como la de Paola, que produce sus propios tejidos. Lo que antes se consideraba un problema se transforma en un activo con un potencial excepcional.

 

La metamorfosis representa una toma de conciencia progresiva. En un período histórico caracterizado por el acceso limitado a las materias primas, esta nueva colección es una propuesta concreta y auténtica que nos devuelve a valores culturalmente cercanos a nuestro pasado reciente, cuando la reutilización de objetos y materiales se consideraba una virtud.

 

Para la realización de los tapizados de las piezas de sillería Metamorphosis, los retales tras la elaboración de tejidos y cordones se recuperan y cosen sobre un fieltro sintético, obtenido a partir de botellas de polietileno recicladas para crear decoraciones y estampados cada vez diferentes.

El acolchado de los asientos está hecho de polietileno expandido reciclable mezclado con Aerelle Blue, la fibra de poliéster obtenida de la recuperación de plásticos desechables abandonados recogidos antes de que sean desechados en los ríos y océanos y tratados a través de un moderno proceso industrial certificado con la etiqueta ecológica de la UE y GRS, Global Recycled Standard, certificado y auditado de forma independiente para la trazabilidad.

Reducir los residuos, reutilizar los materiales, ya sean naturales o sintéticos, o reciclar en la medida de lo posible: Metamorfosis personifica todos estos valores que se consideraban una virtud en nuestro pasado reciente.

De este modo, Paola Lenti abrazó la filosofía japonesa en su trabajo junto con una interpretación personal positiva, revitalizando los desechos producidos con dignidad estética y funcional.

También te puede interesar

  • Plastplan, muebles que cuidan al medio ambiente

  • Stackabl y los encantadores muebles que nacen en los vertederos

  • La extraña, pero fascinante colección de sillas de Maximo Riera Studio

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL