Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Subastarán monumental autorretrato de Basquiat no visto desde 1999

26 de Octubre de 2023 a las 13:47 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a Self Portrait as a Heel (Part Two), 1982. Jean-Michel Basquiat. Foto: ARTnews
Vistazo a Self Portrait as a Heel (Part Two), 1982. Jean-Michel Basquiat. Foto: ARTnews
icono de fotogalería 5

Un autorretrato de Jean-Michel Basquiat, que ha permanecido fuera del alcance del público durante casi un cuarto de siglo, se prepara para robar la escena en la temporada de subastas de otoño en Nueva York. La obra de arte se titula "Autorretrato como un Talón (Parte Dos)" y fue hecha en 1982.

La obra, que mide 26 metros de altura, será la pieza central de la subasta de arte contemporáneo de Sotheby's que se celebrará el 15 de noviembre. Se estima que esta obra maestra alcanzará entre los 40 y 60 millones de dólares, lo que lo convierte a este evento en uno de los más esperados del mundo del arte.

Este autorretrato de Basquiat, una figura icónica en el mundo del arte contemporáneo, se ha mantenido lejos de las miradas del público desde 1999, cuando se subastó por última vez en Christie's por 772,000 dólares. 

La obra ha tenido un viaje interesante a lo largo de los años, habiendo sido propiedad del coleccionista belga Stéphane Janssen, un temprano mecenas de Basquiat. Janssen adquirió la pintura a través del marchante Larry Gagosian poco después de su creación. De acuerdo con The Art Newspaper, el actual consignador obtuvo el autorretrato de la galería londinense Blain Southern antes de su cierre, en 2020.

 

Imagen dentro del contenido
Self Portrait as a Heel (Part Two), 1982. Jean-Michel Basquiat. Foto: ARTnews

 

Lo que hace que este evento sea aún más especial es que una obra de alta calidad de Basquiat de esta magnitud en una subasta es una rareza. La última oferta comparable fue una pintura de calavera sin título del mismo año que estableció un récord al venderse por 110 millones de dólares en Sotheby’s, en 2017. 

Aunque se espera que "Autorretrato como un Talón (Parte Dos)” no alcance esta cifra, su venta dentro del rango estimado la convertiría en una de las obras más valiosas de Basquiat jamás subastadas públicamente.

Según Sotheby's, Basquiat creó este autorretrato mientras vivía en la casa del marchante Larry Gagosian en Venecia. Fue en este periodo que el artista produjo tres obras que incorporaban la palabra "talón", un término coloquial para punk o delincuente. Además, en la lucha libre profesional, el "talón" es el villano o antagonista del héroe en la contienda.

 

 

Imagen dentro del contenido

 

 

David Galperin, jefe de arte contemporáneo de Sotheby's América, expresó en un comunicado: "A diferencia de otras pinturas de Basquiat que hacen referencias sutiles a sí mismo, esta pintura representa conscientemente una imagen no solo de cómo se entendía a sí mismo, sino también de cómo sentía que los demás inevitablemente lo percibirían, un testimonio de su búsqueda personal y de su visión para el legado duradero de su obra de arte".

Este evento sin duda atraerá la atención de coleccionistas y amantes del arte en todo el mundo. El "Autorretrato como un Talón (Parte Dos)" estará en exhibición en las galerías de Sotheby's en Nueva York a partir del 1 de noviembre, brindando a los entusiastas del arte la oportunidad de admirar esta obra única en su género antes de la tan esperada subasta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Jean-Michel Basquiat. Fuente: Applause

    Jean-Michel Basquiat y la música que amó y definió su obra

  • Jean-Michel Basquiat. Foto: Dazed

    SAMO, el primer gran proyecto artístico de Basquiat

  • Fuente: The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts | Vanity Fair

    Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol: Arte y amor

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL