Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Activista embadurna de pintura rosa una obra en la Galería Nacional de Canadá y luego se pega al suelo

30 de Agosto de 2023 a las 12:58 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Kaleb Suedfeld, de 28 años, arrojó pintura rosa sobre una obra de Tom Thomson. Foto: Artnews
Kaleb Suedfeld, de 28 años, arrojó pintura rosa sobre una obra de Tom Thomson. Foto: Artnews
icono de fotogalería 5

En un audaz acto de protesta, un activista del clima perteneciente al grupo "On2Ottawa" llevó a cabo una acción disruptiva en la prestigiosa Galería Nacional de Canadá en Ottawa. El individuo, identificado como Kaleb Suedfeld, de 28 años, arrojó pintura rosa sobre la obra Northern River (1915) del artista Tom Thomson, mientras se adhirió al suelo del museo con pegamento.

La acción buscaba llamar la atención sobre la crisis climática y la responsabilidad de las industrias de combustibles fósiles en la degradación del medio ambiente. El incidente ocurrió sin dañar la obra de arte, que estaba protegida por un panel de cristal, aunque fue retirada de la exhibición para una evaluación más detallada. Se espera que la pintura vuelva a ser colgada en exhibición en breve, según declaraciones emitidas por la institución.

El manifestante Suedfeld, mientras esparcía la pintura sobre el vidrio protector, expresó su indignación en un discurso previamente preparado.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

"Las industrias de combustibles fósiles están destruyendo la obra de arte que es nuestro planeta y nuestro gobierno está firmemente en su control, sin hacer nada para detener sus crímenes", enfatizó. Su acto de resistencia también incluyó la lectura de un mensaje en el que denunciaba la falta de acción gubernamental frente a la emergencia climática.

Las autoridades del museo llamaron a la Policía de Ottawa al lugar y procedieron a detener a Suedfeld. El grupo On2Ottawa, responsable de la protesta, se autodenomina como una "campaña de desobediencia civil no violenta" que busca presionar a los funcionarios gubernamentales para que tomen medidas efectivas y urgentes en relación con la crisis climática.

El incidente ha generado controversia en el mundo del arte y la protesta política. Mientras algunos critican la táctica de dirigir estas acciones contra obras de arte, la consideran como un medio efectivo para captar la atención mediática y aumentar la conciencia pública sobre la causa. Por su parte, organizaciones como la Asociación de Directores de Museos de Arte han condenado estos actos, sosteniendo que los ataques a las obras de arte no pueden ser justificados bajo ninguna motivación.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Esta no es la primera vez que manifestantes climáticos toman medidas similares. En años anteriores, otros incidentes han tenido lugar en museos de renombre en todo el mundo, desatando debates sobre los límites de la protesta y los medios adecuados para abordar la urgente crisis climática.

La Galería Nacional de Canadá ha calificado el incidente como "desafortunado" pero se ha abstenido de hacer comentarios adicionales debido a la investigación policial en curso. Mientras tanto, el debate sobre la eficacia y la ética de tales acciones en la lucha por el cambio climático continúa resonando en la esfera pública.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Dos activistas climáticos protestaron en la Galería Nacional de Arte de Washington. Foto: ArtNews

    Activistas climáticos manchan con pintura a bailarina de Degas en Washington

  • A Les Meules, pintura de Monet que vale más de $107 mdd, dos activistas decidieron lanzarle puré de papa. Fuente: La Repúbica

    Seis grandes obras de arte involucradas en protestas ambientales

  • Los jóvenes que llevaron a cabo la más reciente protesta portaban camisetas blancas con el lema Just Stop Oil. Fuente: The Telegraph

    Cuatro obras de arte que fueron intervenidas en protestas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL