Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

KOLAPSE: el arte que transforma la percepción sobre la crisis climática

14 de Julio de 2022 a las 07:07 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
KOLAPSE: el arte que cambia la forma de pensar sobre la crisis climática. Foto: Cortesía
KOLAPSE: el arte que cambia la forma de pensar sobre la crisis climática. Foto: Cortesía
icono de fotogalería 5

 

Por: Alejandra Nava

 

¿Por qué es importante sentarnos a hablar sobre la emergencia climática? Hoy podemos ver evidencias de la situación límite en la que nos encontramos: sequías por todo el país, pérdidas significativas de nuestra biodiversidad, pronósticos cada vez menos optimistas sobre la producción de alimentos, una media deplorable en cuanto a calidad del aire en las ciudades, tormentas y huracanes más poderosos que nunca, la imposibilidad de predecir qué esperar de las estaciones del año. En este sentido, ¿cuál es el lugar del mundo del arte y la cultura en la conversación sobre la emergencia climática?

KOLAPSE es una organización y plataforma que reúne a artistas, músicos, cineastas, activistas, líderes y diversas organizaciones con y sin fines de lucro de todo el mundo, que llevan a cabo diferentes acciones sobre cuestiones climáticas y sociales.

Desde su lanzamiento en 2019, KOLAPSE se ha unido a un movimiento de artistas internacionales establecidos y emergentes. Su misión forma la base de todas sus actividades comerciales y benéficas, sin limitarse a exhibiciones de arte, contenido, colaboraciones, eventos, filmaciones, recaudación de fondos y actuaciones musicales.

El arte y la cultura pueden ayudar a concientizar sobre estos temas urgentes para inspirar acciones sobre el futuro de nuestro planeta y reimaginar el mundo en el que podríamos vivir. A través de una selección de arte, películas, música y entrevistas disponibles en su plataforma, involucran a una creciente comunidad de personas que buscan resolver la presente crisis climática y medioambiental.

 

Imagen dentro del contenido

Amanecer, Edo Constantini. Foto: Cortesía

 

En este sentido, “KOLAPSE, imaginar desde el colapso” busca generar conversación, inspirar a las personas para tomar acción y, a partir de las obras presentadas, preguntarnos lo que significa la existencia misma de una plataforma como KOLAPSE. El impacto está en el centro de todo lo que hacemos. Es momento de tener siempre presente la importancia de conservar y proteger el medio ambiente reduciendo nuestro impacto, reutilizando y encontrando formas para que los humanos vivan de manera sostenible y equitativa en el planeta Tierra.

No te pierdas esta conversación-reflexión y exposición colectiva en Machete Galería, ubicada en Córdoba 25, en la Colonia Roma de la Ciudad de México.

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Machete (@macheteart)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Joaquín Fargas es un ingeniero, artista y divulgador de la ciencia que realiza instalaciones y proyectos con temas de ecología y sistemas de comunicación

    Combatir el cambio climático como Don Quijote: el bioarte de Joaquín Fargas

  • La Roja: bolsos que protegen el medio ambiente. Foto: FB La Roja

    La Roja: bolsos que protegen el medio ambiente

  • Tomás Saraceno: instalaciones en favor de la naturaleza. FOTO: mymodernmet.com

    Tomás Saraceno: instalaciones en favor de la naturaleza

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL