Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Conoce The Louis Armstrong Center, el archivo del jazz más grande del mundo

17 de Agosto de 2023 a las 06:40 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Louis Armstrong Center
Louis Armstrong Center
icono de fotogalería 6

The Louis Armstrong House Museum abrió sus nuevas instalaciones, The Louis Armstrong Center, el lugar ideal y archivo más grande para los amantes del jazz e indudablemente, Nueva York es la sede.

Este centro masivo alberga una colección de 60 mil piezas y un lugar para música en vivo, conferencias y proyecciones.

A diferencia del Museo, que está construido en la antigua residencia del afamado cantante, trompetista y director de orquesta de jazz, y que destaca por su diseño de interiores de mediados de siglo, el Centro Louis Armstrong es muy distinto en su interior, pues al entrar, los visitantes se sentirán como si estuvieran en una nave espacial de 1960. 

Con su techo curvilíneo y fachada de latón, este recinto alberga objetos con vida, corazón y alma que logran trasladar a los visitantes a la época en que Armstrong deleitaba a sus fanáticos con su arte.

En este lugar es muy sencillo conectar con Armstrong, su comunidad de Queens, su arte y sobre todo con su riquísimo legado.

 

Imagen dentro del contenido

Sara Caples y Everardo Jefferson son las mentes maestras detrás de este proyecto que requirió de gran talento e imaginación 

Vincular las dos estructuras no fue nada fácil puesto que el Centro se ubica al otro lado de la Casa Museo.

La inspiración de estos arquitectos vino de volver a la música y a las raíces callejeras de Armstrong.

Caples explicó a The New York Times que buscaron imprimir al Centro esa sensación de alegría que provoca escuchar a Armstrong. La cortina de latón hace eco del color de su cuerno, las formas escalonadas y las columnas en la entrada trazan las notas de sus canciones más emblemáticas como “What a Wonderful World” y “Dinah”.

Músicos, vecinos y fanáticos de todo el mundo están invitados a descubrir la historia de Louis y Lucille Armstrong desde una nueva perspectiva.

Archivos únicos de los Armstrong cobran vida a través de nuevos eventos interactivos que serán presentados en este mágico lugar.

La música del icono del jazz vuelve a sonar en la calle 107, a través de programas innovadores y en colaboración con artistas emergentes e iconos contemporáneos.

En conjunto, la Casa Museo, El Centro y un jardín traen de vuelta a Armstrong y lo acercan a todos aquellos amantes del jazz.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Louis Armstrong, uno de los padres fundadores del jazz

  • Ella Fitzgerald: la Primera Dama del jazz

  • La música soul como instrumento de protesta y expresión libertaria

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL