Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Ziggy Stardust: el cincuentón que revolucionó la estética andrógina en el rock

10 de Abril de 2023 a las 09:58 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
David Bowie como Ziggy Stardust. Foto: Art Photo Limited
David Bowie como Ziggy Stardust. Foto: Art Photo Limited
icono de fotogalería 5

 

Ha pasado medio siglo desde que el personaje que convirtió a David Bowie en una estrella intergaláctica revolucionó al rock, con su estética sexual neutra y promotor de la equidad identitaria.

Ziggy Stardust fue el primero de los alter-egos de Bowie. Surgió con el álbum The rise and fall of Ziggy Stardust and the spiders from Mars, en 1972. Hace medio siglo, nada menos. Ziggy era una estrella de rock intergaláctica, enviada a este planeta para salvar al mundo del Doom’s Day. 

A lo largo del setlist del LP, Stardust evoluciona hasta convertirse en una famosa figura de culto en la Tierra, quien por su propia fama, arrogancia y banalidad se suicida. Lo dice la canción del álbum: Rock and Roll suicide.

En este disco se podía respirar el estilo rudo de Iggy Pop y Lou Reed –grandes influencias que Bowie había conocido en Nueva York–, el teatro y la interpretación que había estudiado en Londres, así como los estilos salvajes y andróginos de los clubes gay clandestinos que frecuentaba.

 

Imagen dentro del contenido
David Bowie inventó Ziggy Stardust, el alter ego que cambió la música para siempre. Foto: Rolling Stone

 

 

Así apareció su primer gran alter ego: Ziggy Stardust, una estrella de rock alienígena pansexual que llegaba del espacio exterior. Este personaje alimentó el hambre que existía en la cultura pop por alcanzar algo radical e impactante después de demasiados años de hippies y veranos del amor.

"No queríamos tener nada que ver con los años sesenta", dijo Bowie en una entrevista años más tarde. "Estábamos decididos a que estábamos a principios del siglo XXI. Queríamos acabar con todo lo que pasó antes".

Uno de los momentos más cruciales en la carrera de Bowie fue la entrevista que concedió a la revista británica Melody Maker unos meses antes del lanzamiento del disco. 

"Soy gay y siempre lo he sido, incluso cuando era David Jones", dijo, resplandeciente con su pelo rojo. Fue un hito en la representación: la primera gran celebridad en salir del armario, cinco años después de que la homosexualidad fuera despenalizada en Gran Bretaña. Pronto, esta declaración lo convertiría en un icono, brindando un auténtico salvavidas psicológico para generaciones de niños.

 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Los espectáculos que ofreció rápidamente cambiaron en forma y fondo: múltiples cambios de vestuario y un arco narrativo. Sin embargo, muy poca gente lo entendió al principio, eran realmente pocos los asistentes a los primeros conciertos de Ziggy.

Una aparición en el legendario programa de la BBC Top of the Pop, seguida de una gira estadounidense, cambió todo eso, y el despliegue de producción y espectáculo de Bowie hicieron que ocupara el lugar que merecía en el glam-rock. Muy rápidamente, el Duque Blanco se convirtió en uno de los artistas definitorios de su generación.

Bowie “mató” a Ziggy Stardust en un concierto en Londres, para dar vida a su siguiente yo: Aladdin Sane.

“Hubo un momento, en 1973, en el que supe que todo había terminado. No quería quedar atrapado en el personaje de Ziggy toda mi vida”, dijo Bowie a la revista Rolling Stone. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • David Bowie, como Aladdin Sane. El personaje más icónico de sus alter-ego. Fuente: Arts & Collections

    ¿Cuál fue tu Bowie favorito? Un repaso de todos sus alter-ego, a 6 años de su partida

  • Cuando Morrison y Bowie cayeron ante los encantos de México

  • Lindsay Kemp: el controvertido mentor y amor de David Bowie

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Freddie Mercury tocando con Queen. Foto: The Art Newspaper

Subasta de la colección de Freddie Mercury en Sotheby's supera (y por mucho) las expectativas


Los Rolling Stones. Foto: The New York Times

Los Rolling Stones lanzarán nuevo disco después de 18 años


Aerosmith. Fuente: Metropoles

Aerosmith, las mejores 5 canciones de sus 50 años de carrera


Talking Heads. Foto: ABC

¡Reencuentro histórico! Miembros de Talking Heads estarán juntos tras 21 años de separación


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL