Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El mundo a través de Gilbert & George

12 de Enero de 2023 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Gilbert Proesch y George Passmore forman el dúo de artistas conocido como Gilbert & George. Fuente: Artimage
Gilbert Proesch y George Passmore forman el dúo de artistas conocido como Gilbert & George. Fuente: Artimage
icono de fotogalería 5

 

Gilbert & George es un dúo de artistas formado por Gilbert Proesch y George Passmore, conocidos por sus provocativas y excéntricas "esculturas vivientes", dibujos, montajes fotográficos y grabados.

A menudo tomando sus vidas personales y su entorno inmediato como puntos de partida, el dúo navega por temas como la sexualidad, la tensión racial, la violencia y la religión.

Gilbert y George han estado trabajando juntos desde que se conocieron como estudiantes en Central Saint Martins en Londres, en 1967.

Al describir su relación en la vida y el trabajo, Gilbert y George han dicho: “No es una colaboración... somos dos personas, pero un artista”.

El dúo es bien conocido por declarar sus vidas como arte y por organizar actuaciones en las que se presentaban como "esculturas vivientes".

Para su obra icónica The Singing Sculpture (1969-1991), la pareja se vistió con trajes de negocios, se pintó la cara con polvo de bronce y cantó y bailó la canción de la época de la Depresión Underneath the Arches, con una coreografía que recuerda los movimientos de los androides o marionetas.

En trabajos de video de este periodo, el dúo, nuevamente vestidos con trajes de negocios, realiza actividades mundanas como beber su marca favorita de ginebra (Gordon's Makes Us Drunk, 1972) en un intento de confundir la jerarquía entre el arte y lo banal.

El traje se convertiría en una característica definitoria de Gilbert & George, no solo en sus obras de arte, donde casi siempre aparecen en traje (si usan ropa), sino también en la vida cotidiana, vistiéndose con trajes para entrevistas, exposiciones e incluso para actividades mundanas, como dar un paseo.

A lo largo de las décadas que siguieron, Gilbert y George continuaron involucrándose en temas sociales mientras incorporaban colores brillantes en sus ensamblajes fotográficos.

Desde principios de la década de 2000, Gilbert & George han estado trabajando digitalmente, pero conceptualmente, sus vidas personales siguen siendo el núcleo de su práctica.

En 2017, presentaron un nuevo cuerpo de impresiones de técnica mixta en una exposición titulada The Beard Pictures en Lehmann Maupin de Nueva York.

Al representarse a sí mismos como criaturas barbudas con cabello hecho de diversas e inverosímiles fuentes (malla de alambre, flores, hojas de árboles y espuma de cerveza, entre otras), los artistas exploraron la barba como símbolo de una estructura social más amplia.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Daisuke Inoue. Fuente: South China Morning Post

    Daisuke Inoue, aquel que enseñó al mundo a cantar

  • Lindsay Kemp: el controvertido mentor y amor de David Bowie

  • Fuente: Arthive

    El estilo sucio y la celebración desordenada de David Choe

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL