Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Sol LeWitt, el pincel de varios movimientos

08 de Diciembre de 2022 a las 16:13 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: NBMAA
Fuente: NBMAA
icono de fotogalería 5

 

Solomon "Sol" LeWitt, nacido el 9 de septiembre de 1928 y muerto el 8 de abril de 2007, fue un artista estadounidense vinculado a varios movimientos, entre ellos el arte conceptual y el minimalismo.

LeWitt saltó a la fama a finales de la década de 1960 con sus dibujos murales y "estructuras" (un término que prefería en lugar de "esculturas"), pero fue prolífico en una amplia gama de medios, incluidos el dibujo, el grabado, la fotografía, la pintura, la instalación y los libros de artista.

Sol nació en Hartford, Connecticut. De niño, asistió a clases de arte en el Wadsworth Atheneum de Hartford. LeWitt completó un BFA en la Universidad de Syracuse en 1949 y luego sirvió en el Ejército de los Estados Unidos en Corea y Japón durante la Guerra de Corea.

 

Imagen dentro del contenido

Fuente: The Bonnier Gallery

 

En 1953 se mudó a Nueva York, donde tomó clases en la Escuela de Dibujantes e Ilustradores y realizó trabajos de producción para la revista Seventeen.

Posteriormente, LeWitt trabajó en diseño gráfico en la oficina del arquitecto I. M. Pei de 1955 a 1956. Durante la primera mitad de la década de 1960, LeWitt se ganó la vida trabajando como recepcionista nocturno en el Museo de Arte Moderno, donde conoció a la futura crítica Lucy Lippard y a compañeros artistas Dan Flavin, Robert Mangold y Robert Ryman.

A principios de la década de 1960, LeWitt hizo pinturas y relieves antes de concentrarse en obras tridimensionales basadas en el cubo a mediados de la década de 1960.

Para estos, utilizó formatos medidos y precisos, como cuadrículas y módulos, y desarrolló variaciones sistemáticamente. Sus métodos estaban basados en matemáticas, definidos por el lenguaje o creados a través de procesos aleatorios. Adoptó enfoques similares en obras sobre papel.

La primera exposición individual del artista tuvo lugar en 1965 en la Galería John Daniels de Nueva York. En la segunda mitad de la década de 1960, el arte de LeWitt se mostró en exposiciones colectivas de lo que pronto se conocería como Minimalismo.

Con los años, LeWitt fue considerado uno de los fundadores tanto del arte minimalista como del conceptual, proclamando: “La idea se convierte en una máquina que hace el arte”.

Luego dio el paso a hacer dibujos de pared en 1968. El primero consistía en líneas de lápiz, en arreglos sistematizados de verticales, horizontales y diagonales en un ángulo de 45 grados, dibujadas directamente en las paredes. Los dibujos murales posteriores incluyeron círculos y arcos y lápices de colores. LeWitt eventualmente usaría equipos de asistentes para crear tales obras.

En 1980, LeWitt dejó Nueva York por una vida más tranquila en Spoleto, Italia. Desde mediados de la década de 1980, compuso algunas de sus esculturas a partir de bloques de hormigón apilados, generando aún variaciones dentro de restricciones autoimpuestas.

Los dibujos de pared de LeWitt de la década de 1980 incorporaron formas geométricas y estrellas, así como áreas sólidas de color lavado con tinta.

Coleccionando desde la década de 1960, LeWitt y su esposa, Carol, acumuaron más de ocho mil obras de arte de sus predecesores y contemporáneos hasta su muerte el 8 de abril de 2007, en Nueva York.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Infobae

    El pop en los lienzos y grabados de Alex Katz

  • Fuente: Bearden Foundation

    Romare Bearden y la deslumbrante celebración de la experiencia afroamericana

  • Fuente: All City Canvas

    La versatilidad y exploración de John Baldessari

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL