Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Nace el Museo del Arte Salvado en Italia

06 de Julio de 2022 a las 12:37 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Educación Digital
Fuente: Educación Digital
icono de fotogalería 5

 

¿Un museo de artefactos traficados? Sí, eso es correcto. Roma ahora cuenta con un museo para recuperar obras de arte y artefactos antiguos que son robados de diferentes sitios culturales en Italia y contrabandeados ilegalmente a los Estados Unidos y otros países.

Conocido como el Museo de Arte Rescatado, la estructura es parte de las antiguas ruinas de las Termas de Diocleciano en Roma, y como museo exhibirá objetos que se encuentran durante las civilizaciones etrusca o Magna Grecia.

Como parte uno del museo, de 260, se exhiben 100 artefactos etruscos, griegos y romanos. Junto a esto, otros elementos en exhibición son figurillas, estatuas, urnas, platos y monedas. Estos artículos están sujetos a cambios, ya que se devolverán más artículos saqueados a Italia. Se cree que los artículos robados volverán a su sitio original de donde fueron robados.

El museo permite que Italia muestre sus exitosos esfuerzos de recuperación, que están dirigidos principalmente por la Unidad de Carabinieri para la Protección del Patrimonio Cultural, fundada en 1969.

 

Imagen dentro del contenido
El ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, al centro, con el comandante de Carabinieri, Teo Luzi, a la izquierda, y por el director de Museos Estatales, Massimo Osanna, durante una conferencia de prensa. Fuente: Alessandra Tarantino/AP

 

Y es que dicho escuadrón de protección del patrimonio cultural establecido en 1969 ha recuperado más de 3 millones de artefactos robados, y según los informes, Dario Franceschini, ministro de cultura italiano: “Las obras de arte robadas y las reliquias arqueológicas que se dispersan, venden o exportan ilegalmente es una pérdida significativa para el patrimonio cultural del país.

Durante las excavaciones clandestinas de tombaroli o tomb-raider a principios de la década de 1980, fueron enviados ilegalmente a diferentes países. Estos artefactos se almacenaron en museos, casas de subastas, o colecciones privadas. Ejemplos de ello son las figurillas etruscas y las vasijas pintadas con siglos de antigüedad, que se exhiben en el museo.

Y es que de acuerdo a Franceschini, proteger y promover estos tesoros es un deber institucional, pero también un compromiso moral, ya que es necesario asumir esta responsabilidad para las generaciones futuras.

Otro ejemplo reciente de un artefacto robado es el de una cabeza de mármol blanco del emperador romano Settimio Severo que se encontró recientemente en junio de 2020. El artefacto robado estaba a punto de ser subastado en Christie's, Nueva York. Fue solo hasta 1984 que llegó a un museo en la región sur de Campania en Italia, y ahora será parte de este nuevo recinto,

Según AP, el museo cambiará sus exhibiciones cada dos meses y eventualmente devolverá los objetos a sus ubicaciones originales. Los elementos que se exhiben ahora se mostrarán hasta el 15 de octubre.

Lo cierto es que devolver las reliquias de los sitios robados a sus lugares originales no es tan fácil como parece; los expertos creen que, en algunos casos, no se puede determinar la ubicación original exacta de las reliquias debido al daño causado.

Aquellas reliquias de origen desconocido serán restauradas en el área geográfica general.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Meta Historia: Museo de la Guerra. Fuente: Meta Historia: Museo de la Guerra

    Ucrania lanzará museo NFT para preservar su historia

  • Mónica Ramírez-Montagut. Fuente: The New York Times Company

    El Museo Parrish de NY tiene nueva directora ¡y es mexicana!

  • Le Violon d'Ingres (1924) de Man Ray. Fuente: Valutazione Arte

    "Le Violon d'Ingres", la fotografía más cara de la historia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL