Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Cuatro películas extranjeras que son mucho mejores que sus remakes

06 de Mayo de 2022 a las 10:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
La huella, de 1972. Fuente: The Independent
La huella, de 1972. Fuente: The Independent
icono de fotogalería 4

 

La tradición de las adaptaciones tiene una gran y muy larga historia en el séptimo arte. 

Precisamente por esto es que que no sorprende que una película que haya tenido una buena aceptación en algún lugar que no sea Estados Unidos, donde la gran maquinaria de Hollywood resulta imparable, sea adaptada.

Esto no es algo ni malo ni bueno, pero hay ocasiones que aunque una producción cuente con un mayor presupuesto no refleja la misma esencia que el filme original y deja mucho que desear.

Por eso decidimos recomendarte ver cuatro filmes que seguramente conoces, pero en su versión más popular, para que las puedas comprar y tú decidas cuál es mucho mejor. 

 

La familia Belier 

Este año CODA: Señales del Corazón ganó como Mejor Película en los Oscar. Dicho filme está basado en otro que salió en 2014 en Francia: La familia Belier.

Eric Lartigau es el director de la película que gira en torno a Paula (Louane Emera), la única que puede oír en una familia de sordos y que descubre su talento para cantar.

Lo único que podemos decir sobre esta joya es que es mucho más real y la historia deja a un lado tanta melcocha, como en la estadounidense.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

A pleno sol 

El talento de Mr. Ripley es una película que todos amaron en la década de los 90 con Matt Damon, pero en la original (A pleno sol) el protagonista es nada más y nada menos que Alain Delon.

Partiendo de la trama central de la conocida novela de Patricia Highsmith, el cineasta René Clément trasladó en 1960 a la gran pantalla esta inolvidable historia, adentrándonos en una atmósfera poética imborrable. 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Vicios pequeños

 

En 1978, el cineasta Édouard Molinaro vio la luz de La Cage aux folles (Vicios pequeños), un filme cómico de enredo franco-italiana que sencillamente cautivó a medio mundo.

Fue tal su éxito en aquel momento (duró casi 6 años en cartelera) que casi 20 años después esta maravillosa historia llegó a Hollywood como La jaula de las locas y se convirtió en otro gran suceso.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

La huella

En este drama psicológico británico, Andrew Wyke (Laurence Olivier) es un prestigioso escritor de novelas de intriga. Su gran pasión por las adivinanzas hicieron que convirtiera su mansión como en una especie de museo.

Una tarde este invita a su casa a Milo Tindle (Michael Caine), amante de su mujer y propietario de una cadena de salones de belleza, para proponerle un ingenioso plan del que ambos podrían salir beneficiados.

Décadas después (2007), el director de cine Kenneth Branagh retoma la sensacional historia y en esta ocasión Caine desempeña el papel que en la versión original llevaba a cabo Laurence Olivier, lo que resulta fantástico.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Melancolía. Fuente: Fotogramas

    Cinco filmes básicos del controversial Lars von Trier

  • Akira Kurosawa: El samurái que marcó al cine japonés

  • 200 películas mexicanas gratis, cortesía de Imcine

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL