Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Arranca Cómic Barcelona celebrando su 40º aniversario

06 de Mayo de 2022 a las 08:38 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Graffica
Fuente: Graffica
icono de fotogalería 5

 

Tras dos años de ediciones 'online' a causa de la pandemia, vuelve el Cómic Barcelona tal y como lo conocemos: presencial y sin restricciones ni mascarillas.

Un regreso que además coincide con la celebración de su 40 cumpleaños, pues aunque el evento nació en 1981, no se llevó a cabo en 1986 y 1987.

Esta celebración se llevará a cabo en la Fira Barcelona de Montjuïc en los pabellones 2 y 5, y arrancará el 6 de mayo, continuando el 7 y 8 del mismo mes con un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche.

Para esta edición, los autores siguen siendo el centro de las actividades, por lo que cuenta con una selección de figuras destacadas del panorama nacional e internacional, como Peter Bagge, más conocido por su interpretación de la generación X en Odio; John Allison, cuyo “Giant Days” retrata a una generación mucho más joven y moderna, y Nora Krug, autora del premiado Heimat, lejos de mi hogar, donde utiliza el formato cómic para comentar la identidad alemana.

Como siempre, Comic Barcelona ofrecerá una serie de mesas redondas y actividades con autores, talleres, proyecciones y presentaciones de editoriales. La feria de este año, además, ve el regreso de Comic Vision y Comic Fantasy, que se convertirán en dos secciones importantes en el festival.

Coordinado por el guionista y cineasta Borja Crespo, Comic Vision es una sección que ofrece una mirada en profundidad a la relación que tienen las películas y series con el mundo del cómic. Por su parte, Comic Fantasy, encabezada por el autor y fan letal Cels Piñol, explora las principales obras de la fantasía y la ciencia-ficción a través de juegos de rol, juegos de mesa, miniaturas y cartas, ofreciéndonos una mirada a cómo estas pueden converger con el cómic.

Otra muestra especial es la que rememorará los cincuenta años de carrera de Miguel Gallardo, creador de Makoki, a quien el certamen rinde homenaje tras su fallecimiento este año. Se rebautizará con su nombre el Premio Revelación, y se le dedicarán diversas charlas y conferencias.   

Esta edición también ve consolidada la sección Comic Pro como un espacio de networking, pensamiento, acción y oportunidades en este sector. La sección gira en torno a tres temas: encuentros profesionales, revisión de carteras y mercado de derechos. Este espacio está abierto exclusivamente para profesionales.

La pasada edición de la feria se estrenó Alter Comic Barcelona, ​​un proyecto para pequeñas editoriales independientes, alternativas o de reciente creación, que les brinda la oportunidad de participar como expositores y vender sus publicaciones, presentar su trabajo, establecer contactos y acercar sus autores junto a firmar copias.

The Comic Kids estará dirigido a niños de entre 5 y 12 años, ofreciendo una sección repleta de actividades y talleres repartidos en los espacios de Comicteca, Taller de Còmic, ComicPlay, Comic Xapa y Pintacaras.

Las entradas para acceder al Salón del Cómic de Barcelona se pueden adquirir en los puntos de venta que hay habilitados en el salón, o bien, a través de su web. Hay diferentes precios en función de la modalidad de entrada y los descuentos a los que se pueden acceder.

Con un espacio de más de 50 mil metros cuadrados que ocupará esta edición, promete ser el paraíso para los amantes del cómic, ya que trae consigo más librerías y editoriales que nunca, más de 180 expositores, y un cartel con más de 60 autores invitados.

Incluirá también una gran exposición, organizada con motivo del aniversario, que recorrerá las últimas décadas de la historia del género, sus obras más importantes y sus autores más ilustres.

¡No te lo puedes perder! Consulta el programa de actividades aquí.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Portland Art Museum

    El samurái solitario que influenció a una galaxia muy, muy lejana

  • Fuente: MAD Magazine

    Mad Magazine y la fuerza de la editorial

  • Cuando los cómics se apoderaron de la industria cinematográfica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL