Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Disfrutan, como nunca antes, de Botticelli en París

16 de Noviembre de 2021 a las 09:53 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

La exposición Botticelli: Artist and designer, del Museo Jacquemart-André, reúne más de 40 obras de Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, mejor conocido como Sandro Botticelli, artista que dominó el horizonte artístico florentino.

El pintor nació, creció, trabajó y fue enterrado en el barrio de Ognisanti, en Florencia, Italia.

En la Via Nuova, hoy Via de la Porcellana, abrió un taller destinado a satisfacer una alta demanda debido a la alta calidad de su trabajo artístico, aspecto que es analizado en esta muestra.

Pero la posición de Botticelli cambió por completo cuando fue convocado para realizar tres grandes frescos en la primera fase de la decoración de la Capilla Sixtina. En ese momento consolidó su trayectoria y se hizo de una gran reputación, la cual prevalece hasta la actualidad.

Imagen dentro del contenido

 

Filippo Lippi fue su maestro, pero cuando su trabajo empezó a tener más demanda este no tardó en tomar a su hijo, Filippino, como ayudante. A él se sumaron varios pintores que participaron en el desarrollo y ejecución de muchas de sus obras.

La muestra del Museo Jacquemart-André analiza la delgada línea que separa las obras de la mano del maestro de aquellas en las que intervinieron sus discípulos. 

Otro tema que se analiza en esta exhibición es que, aunque Botticelli es hoy conocido por sus pinturas mitológicas, su producción fue en su mayor parte religiosa: grandes piezas destinadas a retablos y una larga serie de variaciones sobre el tema de la Virgen y el Niño.

Imagen dentro del contenido

 

Las condiciones de cada proyecto se fijaban en el contrato que definía el encargo. En la mayor parte de los casos, el capobottega, es decir, el maestro de taller y en este caso Botticelli, se encargaba de la composición, el dibujo y la pintura de elementos que el cliente exigía, como los rostros y las manos de ciertos personajes de la obra. El resto podía ser completado por sus ayudantes.

Si un cliente decidía que la obra fuera pintada íntegramente por el maestro Botticelli, el costo de la misma se encarecía enormemente, por lo que solo los más poderosos y ricos, generalmente emparentados o relacionados con la familia Médici, podían darse dicho lujo.

Esta extraordinaria muestra, que permanecerá abierta al público hasta enero del 2022, aborda aspectos no tan conocidos del trabajo de Botticelli, como el diseño de tapices, y que su taller artístico llegó a funcionar como una especie de fábrica artística. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La mayor exposición de Ai Weiwei en Europa aterriza en Portugal

  • Disfrutan de las obras de Hilma af Klint en Australia

  • 'Contemporary Optics', una exhibición para los que aman los colores

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL