Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Pablo Palazuelo, el pintor de la línea que sueña

06 de Octubre de 2020 a las 09:14 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Pablo Palazuelo. FOTO: Reina Sofía
Pablo Palazuelo. FOTO: Reina Sofía
icono de fotogalería 5

 

Bajo la influencia del artista Paul Klee y la escuela Bauhaus, el madrileño Pablo Palazuelo (1915, 2007) encontró en la pintura y el lenguaje geométrico la razón para explorar el universo.

Originario de Madrid, Palazuelo es uno de los más grandes referentes a nivel global del arte abstracto español de la segunda mitad del siglo XX.

Ganador del Premio Kandinsky en 1952 y del Premio Velázquez en 2004, el también escultor e ilustrador, estudió una temporada en la School of Arts And Crafts de la Universidad de Oxford hasta que estalló la Guerra Civil española.

En 1984, tras haber participado en la primera exposición de la "Escuela de Madrid" en la galería de Larl Buchholz y de ser alumno del artista Daniel Vázquez Díaz, viajó a París con una beca del Instituto Francés.

Imagen dentro del contenido

Su paso por la capital francesa terminó en 1963, en tanto Palazuelo tuvo contacto con los representantes más destacados del arte concreto-geométrico, como Ellsworth Kelly.

Este episodio dio pie a enfocar sus intereses en el conocimiento de la vanguardia constructivista y los estudios sobre la metafísica, la alquimia y la cábala.

Entregado a la plástica, el maestro del arte analítico también se sumergió en la mar de la filosofía presocrática, a la física contemporánea, y al pensamiento hermético y oriental.

No obstante, fue la corriente de los pitagóricos en donde su pensamiento halló cauce al coincidir en que las matemáticas constituyen el idioma de la naturaleza; con ello, la guía para entender su belleza.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

“La operación de los puntos, líneas, superficies y colores es larga, lenta, tortuosa, llena de errores, de cegueras, de dudas, angustia y peligro, pero también se dan, a lo largo de ella, paz, equilibrio, profunda satisfacción, placer y libertad exhilarante, porque se trata de cifrar la convergencia del afecto del que pinta con el sentir de la naturaleza”, afirmó Palazuelo hacia 1976.

Algunos de los museos que mantienen la obra del artista son el Museo de Arte Moderno de París, el Museo Guggenheim de Bilbao y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Pablo Palazuelo falleció el 3 de octubre de 2007 a los 91 años cubierto de alabanza por su extensa producción artística.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Joan Joseph Tharrats. Foto: pinterest.com

    Joan Josep Tharrats: el vanguardista español de lo abstracto

  • Pedro Almodóvar y Penélope Cruz. FOTO: Producciones El Deseo

    Pedro Almodóvar, el as del cine español

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL