Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

The Sprinter, una moto fuera de este mundo

Lunes 02 de Enero 06.08 GMT
Vistazo a The Sprinter, motocicleta conceptual concebida por Valen Zhou Fuente: Bike Exif
Vistazo a The Sprinter, motocicleta conceptual concebida por Valen Zhou Fuente: Bike Exif
6

 

¿Qué podrían tener en común un motor Kawasaki KZ250, una rueda de repuesto de coche y una silla de bicicleta? Bueno, que gracias al ingenio de Valen Zhou todas estas piezas, integran The Sprinter.

Resulta que el fotógrafo y director de arte nacido en China y radicado actualmente en Milán, Italia, tenía en mente una combinación muy específica de estilos para crear una innovadora motocicleta.

La idea de Zhou de construir un vehículo totalmente diferente comenzó varios años atrás cuando, por primera vez, vió las carreras de board track, en las que motocicletas y coches participaban por igual, de las décadas de 1910 y 1920.

Resulta que a Valen Zhou siempre le gustaron las motos antiguas y la historia de las mismas, por lo que estaba fascinado con lo que acababa de descubrir.

 

 

Poco tiempo después se enteró sobre la existencia de las carreras de resistencia, lo que le hizo pensar sobre el tema y sus diversas posibilidades, como el dar vida a un vehículo que fuera una especie de híbrido entre lo que más le llamaba la atención.

Así, sin pensarlo mucho más, fue como Valen Zhou se animó a crear los primeros bocetos de lo que tenía en mente y pronto, mucho más de lo que se imaginó, empezaron a surgir desafíos.

Este creativo tenía algunas ideas sobre cómo debería verse el marco y cómo debería funcionar la dirección de la innovadora motocicleta.

Pronto se hizo evidente que las cosas no iban a funcionar del todo, así que Valen Zhou cambió de rumbo y decidió tratar el proyecto como una moto conceptual.

 

 

Debido a que Zhou no es un ingeniero profesional ni diseñador, The Sprinter es un vehículo que solo luce genial ya que lo que propone, al menos técnicamente hablando, no es viable.

Cabe resaltar que en la mente de este fotógrafo, el cuadro de esta moto estaría hecha de puro acero. En cuanto a su suspensión, bueno, digamos que es una especie de rompecabezas en la que usó cuanto artefacto se le ocurrió y que se viera estéticamente agradable.

En cuanto a los pedales, estos se encuentran mucho más altos de lo que normalmente están en cualquier otra moto. Debido a esto, la posición de conducción en The Sprinter es increíblemente compacta, muy parecida a una bicicleta de contrarreloj.

Aunque no es particularmente práctica, Valen Zhou pasó poco más de un año dando forma a esta moto conceptual debido a que buscaba tener un vehículo fuera de este mundo y totalmente cautivante.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 'The Board', la patineta cambiante de Chia-Wei Chen

  • La moto-bicicleta perfecta para pasear por la playa en verano

  • Stator LE, el scooter más poderoso

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Roland 50th Anniversary Concept, el piano del futuro. Foto: Roland website

Roland 50th Anniversary Concept, el piano del futuro


Fuente: Ultimate Motorcycling

BAAK 1200 Aventures: función, forma y aventura


FUELL Flow: la novedad en motos eléctricas. Foto: FUELL

FUELL Flow: la novedad en motos eléctricas


Fuente: Boss Hunting

A for Ara, bocinas para presumir


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL