Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Lil’ Red Sled, una bicicleta bella, divertida y barata

Lunes 27 de Junio 12.31 GMT

 

Perry Wilson de Studio 35ive, que vive en Fort Collins, Colorado, Estados Unidos, trabaja como fotógrafo durante el día, pero dedicó su tiempo libre para crear Lil’ Red Sled, una coqueta bicicleta inspirada en la Honda C105T Trail 55.

Él no lo llama una actualización para revivir una vieja bicicleta que fue famosa en el pasado, sino una práctica para llevar a cabo lo que le apasiona.

Comenzó a crear esta pieza con 100 dólares, o unos 3400 baht, para comprar una Honda C105T Trail 55 de 1961 en un basurero de la ciudad, luego la desarmó para comprobar qué siguiera funcionando, y crear algo completamente nuevo, pero manteniendo  la estructura de la bicicleta renovada.

“Quería una apariencia y sensación clásicas”, dice Perry, “inspirada en las scramblers y las bicicletas de trail de la época, cada centímetro de la bicicleta estaba afinado. Y en esta pieza no quedó ni una sola cosa que veía de la fábrica”.

La mayoría de los diseñadores notarán que se han quitado la elegante protección frontal y el carenado, ya que Perry se apega a los métodos probados y verdaderos de reducción de peso para mejorar el rendimiento.

 

Lil' Red Sled: un Honda Trail Cub personalizado de Colorado. Fuente: Motorida

 

Por un lado, el diseñador hizo todo lo posible al recortar el marco de acero e incluso cortar, soldar y alisar las conexiones. es lo más suave posible.

Por ejemplo, el guardabarros trasero es personalizado, pero Perry utiliza la idea de una bicicleta Trail como núcleo del diseño.

El conjunto de los faros delanteros se quitó y se reemplazó con un estante personalizado que Perry diseñó en CAD e imprimió en 3D, a juego con el estante trasero. PLA+ es el componente de impresión y se considera que el material es extremadamente duradero y resistente, lo que la hace también apto para su uso en modificaciones a los componentes de la moto mucho.

Al final, consiguió una configuración muy unificada, con palancas de freno y las palancas de embrague más cortas, nuevos manubrios y espejos de extremo de barra. Perry eligió configurar los controles de esta manera para facilitar su uso porque cambió el motor y la nueva transmisión es una semiautomática.

Una vez que se examinó la disección, Perry pensó que el motor original no valía porque estaba demasiado para recuperarse para funcionar con normalidad, por lo que encargó un nuevo de China de 125cc y una transmisión semiautomática de 4 velocidades con 3 marchas adelante y 1 marcha atrás.

En cuanto al sistema de suspensión, si observa los modelos Honda de los años 60 o 70, por lo que sus amortiguadores son cromados. Pensando fuera de la caja, puso, además, nuevos amortiguadores para suavizar los baches en el camino y ayudar a que la bicicleta sea más eficiente en la conducción.

Su vestido rojo cremoso fue pintado con aerosol por Jeff Painter de Naples, Florida, así como un patrón pintado a mano en el tanque por Bryson Lunger, mientras los asientos de cuero marrón están cosidos a mano y son de una sola pieza. Además, Perry diseño el soporte y lo ha impreso en 3D para que pueda montarse en la bicicleta.

 

Quiero que esta bicicleta sea un ejemplo de la idea de que no es necesario ser una gran tienda o un diseñador para crear algo único. Esta es la bicicleta de todos, es barata, divertida, confiable y fue hecha por una persona normal como yo, por lo que cualquiera puede construirla con innovaciones que son fácilmente accesibles hoy en día.

También te puede interesar

  • Mopet, la bici eléctrica que te permite transportarte con tu mejor amigo

  • Rhaetus, un triciclo al rescate de las ciudades

  • AKO sorprende con su triciclo eléctrico cubierto P150

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL