Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La Helios de Triumph-Tamarit: un triunfo robado al sol

Lunes 13 de Marzo 14.56 GMT
Vistazo a la Helios, una Triumph Thruxton 900 cc que fue modificada por Tamarit Motorcycles. Foto: Tamarit Motorcycles
Vistazo a la Helios, una Triumph Thruxton 900 cc que fue modificada por Tamarit Motorcycles. Foto: Tamarit Motorcycles
5

 

El tener una motocicleta hecha a la medida, el sueño que todos quisieran tener en su garaje, es excelente. Pero tener una motocicleta exhibida en el centro de tu sala, que todos deseen y que nadie pueda montar, es aún mejor. Así trabajan los creadores del taller Tamarit Motorcycles, que han presentado su última modificación a la motocicleta Triumph: Helios.

En honor a la mitología griega y al todopoderoso Dios del Sol, Helios, Tamarit Motorcycles ha creado su nueva modificación de motor de una Triumph. El taller de Tamarit se especializa en la construcción a medida de motocicletas neoclásicas, y tiene en su haber más de 125 creaciones únicas que la han posicionado como la mayor especialista en motores Triumph del mundo.

Estos creadores consiguen hacer verdaderas piezas de colección dentro de su catálogo de motos joya: “Se trata de una variedad de motos premium que algunos afortunados expondrían en el salón de su casa, aunque están preparadas para hacer los trucos de hasta el más exigente piloto”, señala la marca.

Su más reciente creación es Helios, una Triumph Thruxton 900 cc, llevada al más puro y sofisticado estilo. Es una moto inspirada en la mitología griega del Dios del Sol y posee toda su ardiente belleza gracias a una de sus cualidades más (literalmente dicho) llamativas: el color naranja.

 

 

Posee un monocasco hidráulico que proporciona un acceso más rápido a la electrónica de la moto y la dota de líneas estéticas muy apreciadas por los amantes del estilo Cafe Racer más clásico. También llama la atención el frontal, con una cúpula hecha a medida y con un faro doble. 

En la parte más técnica, un nuevo sistema de refrigeración del aceite que se realiza a través del chasis y que disminuye la temperatura. Los escapes, la llanta lenticular, los cromados o la alta tecnología que incorpora, son otras de las razones por las que esta nueva moto joya destaca.

 

 

Además de su impresionante apariencia, las motos joya también ofrecen un rendimiento excepcional en la carretera. Cada moto está equipada con un motor de alta calidad y componentes premium que garantizan una experiencia de conducción suave y emocionante.

Estas motocicletas únicas han sido diseñadas para aquellos que buscan algo más que una simple máquina de dos ruedas. 

Todo está dispuesto para que esta moto joya despierte el interés de los corredores y, sobre todo, de aquellos que quieren acercarse a la perfección. Esta moto es, verdaderamente, un “triumpho” robado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a Nu'Clear, motocicleta de cristal diseñada por Mijail Smolyanov. Foto: Yanko Design

    La motocicleta de Wonder Woman… ¡existe!

  • Vistazo a The Sprinter, motocicleta conceptual concebida por Valen Zhou Fuente: Bike Exif

    The Sprinter, una moto fuera de este mundo

  • La moto-bicicleta perfecta para pasear por la playa en verano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la EVE LUX, de Bandit9. Foto: Designboom Magazine

EVE LUX, la motocicleta que conjuga belleza y minimalismo


Vistazo a la Helios, una Triumph Thruxton 900 cc que fue modificada por Tamarit Motorcycles. Foto: Tamarit Motorcycles

La Helios de Triumph-Tamarit: un triunfo robado al sol


Vistazo a Proyecto Aurora, una moto prototipo que es verde por fuera y por dentro. Foto: RGNT Motorcycles

Veloz, verde y vanidosa: RGNT, la moto que conquistó récords de velocidad sobre hielo


Vistazo a la Honda Ruckus creada por Ellaspede. Foto: Ellaspede Website

Nueva Honda Ruckus: hecha en Australia, hecha en la luna


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL