Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La Met Gala 2023 rendirá homenaje al diseñador Karl Lagerfeld

Jueves 19 de Enero 08.57 GMT
Karl Lagerfeld en el backstage del desfile Otoño/Invierno 2010 de Fendi. Foto: Vogue
Karl Lagerfeld en el backstage del desfile Otoño/Invierno 2010 de Fendi. Foto: Vogue
4

 

La próxima edición de la Met Gala 2023, que se celebrará el 1 de mayo, tendrá como anfitrionas a Penélope Cruz, Dua Lipa, Michaela Coel.

La temática será sobre el gran y vasto legado del diseñador Karl Lagerfeld, que dirigió la firma Chanel por 36 años y murió en 2019 de cáncer de páncreas.

La muestra se llama Karl Lagerfeld: A Line of Beauty, basada en la teoría de la estética del escritor William Hogarth en su libro Análisis de la belleza.

La Met Gala se celebra cada año en el Museo Metropolitano de Nueva York, donde asisten personalidades del mundo del arte y del espectáculo con atuendos verdaderamente extravagantes. Este es uno de los eventos más exclusivos de la industria de la modo y para poder asistir se requiere de una invitación oficial, misma que implica una donación de aproximadamente $30 mil dólares.

Lagerfeld en el final del desfile de la colección prêt-à-porter Primavera/Verano 2009 de Chanel en París. Foto: Vogue

 

 

Cabe señalar que la muestra Karl Lagerfeld: A Line of Beauty, que arranca con la MET Gala 2023, mostrará más de 150 looks originales creados por el difunto diseñador, explorando la producción creativa de Lagerfeld desde la década de 1950 hasta sus últimas colecciones en 2019.

Además de seguir la trayectoria de Lagerfeld como director creativo de Chanel, Chloé y Fendi (y de su propia marca homónima), la exposición también abordará el paso del diseñador por las firmas Balmain y Patou, por lo que muchos de los objetos expuestos aparecerán junto a su vasta colección de bocetos.

Resulta sumamente interesante que esta exposición se centrará en la evolución de los dibujos bidimensionales de Karl Lagerfeld, hasta convertirse en las prendas tridimensionales que aún hoy las estrellas y coleccionistas siguen llevando.

Aseguran que a este diseñador no le fascinaba saber que sus dibujos eran extremadamente precisos y casi matemáticos en lugar de muy espontáneos y casi impresionistas.

 

Karl Lagerfeld, Jerry Hall (acostada) y modelos de Chanel en París. Foto: Vogue

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las etéreas siluetas de Issey Miyake

  • House of Enid, una fusión entre alta costura y arte

  • Marine Serre y su vanguardista estilo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Paco Rabanne, considerado una de las figuras de la moda más influyentes del siglo XX, murió. Foto: News24

Murió el diseñador Paco Rabanne


La moda y arte digital de 888VAMPIRES. Foto: 888VAMPIRES Instagram

La moda y arte digital de 888VAMPIRES


Karl Lagerfeld en el backstage del desfile Otoño/Invierno 2010 de Fendi. Foto: Vogue

La Met Gala 2023 rendirá homenaje al diseñador Karl Lagerfeld


Prenda de Maison Margiela. Fuente: Maison Margiela Instagram

Maison Margiela y su estética poco convencional


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL