Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tres mujeres chef con estrellas Michelin

18 de Enero de 2022 a las 12:27 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Marie Robert. Fuente: Planeta Sante
Marie Robert. Fuente: Planeta Sante
icono de fotogalería 5

 

La estrella Michelin es el sello definitivo de la excelencia culinaria. Dichos distintivos se otorgan a los restaurantes que consiguen un nivel particularmente alto. Los restaurantes que logran la calificación pueden recibir una, dos o tres estrellas, y el galardón es muy codiciado por los chefs de todo el mundo.

El sistema de estrellas se introdujo por primera vez en 1926, con una sola estrella que denotaba "un muy buen restaurante". La segunda y tercera estrellas se agregaron en 1933, con dos estrellas que significan "cocina excelente que vale la pena un desvío" y tres estrellas "cocina excepcional que vale la pena un viaje especial".

Desde 1900, la famosísima Guía Michelin se publica anualmente y fue originalmente hecha para ayudar a los conductores a encontrar mecánicos, hoteles y, por supuesto, buenos restaurantes en sus viajes.

En los años que siguieron, la popularidad del esquema se extendió al extranjero, con guías publicadas para las principales ciudades del mundo. La empresa también contó con la ayuda de los legendarios Inspectores Michelin y desarrolló el riguroso sistema de pruebas que ha convertido a la guía en la biblia de la alta cocina que es hoy.

El criterio de evaluación es el mismo para cada restaurante, centrándose en la calidad de los ingredientes, las técnicas de cocina y, lo que es más importante, el sabor. Las estrellas se otorgan únicamente por el estándar de la cocina, por lo que los inspectores no considerarán cosas como la decoración o el ambiente del restaurante al otorgar estrellas, aunque la comodidad y la calidad se califican del 1 al 5 usando un símbolo cruzado de tenedor y cuchara.

Las estrellas Michelin se otorgan a los restaurantes, en lugar de a los chefs individuales, por lo que los chefs que dirigen más de un establecimiento pueden tener más de tres estrellas. El récord de la mayor cantidad de estrellas Michelin perteneció al difunto Joël Robuchon, quien una vez tuvo la impresionante cantidad de 32 estrellas en total. Sin embargo, la mayoría de los restaurantes no cumplirán con los estándares, y la mayoría de los restaurantes inspeccionados reciben cero estrellas.

Sabiendo eso, a continuación te presentamos a tres mujeres chef con la gran distinción.

 

Marie Robert

La chef del Café Suisse de Bex, con solo 31 años, es toda una revelación.

Marie Robert, galardonada con una estrella Michelin y nombrada Chef del Año 2019 por la guía gourmet Gault&Millau, aporta un dinamismo especial a los platos de los comensales.

Rodeada de un equipo formado solo por mujeres, transforma los productos de temporada a su gusto. Sus platos, brillantes, frescos y tan innovadores como sugerentes, deleitan el paladar con una colorida presentación que evoluciona con cada menú.  

Robert es una gran apasionada de su profesión e impresiona a sus comensales con una excelente cocina suiza. En el restaurante Café Suisse, ella elabora platos de temporada que cautivan por su inventiva, servidos con el mejor vino de la zona. Si le gusta la aventura, pida el menú sorpresa, algo que encanta a los lugareños.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Karime López

La chef Karime López creció en México con una inherente herencia culinaria de sabores y aromas, y después se mudó a París a estudiar arte, y fue ahí donde vio en la comida una expresión del arte y supo que quería dedicarse a ello de manera profesional.

Tiene una visión amplia de la gastronomía tras su formación culinaria en España, Dinamarca, Japón y Perú. Desde su apertura en 2018, dirige el restaurante Gucci Osteria.

Antes de Gucci Osteria, López trabajó en otros restaurantes elogiados, lo que incluye a Noma en Copenhague, Nihonryori RyuGin en Tokio, Can Fabes en España y Central en Perú.

Después de escribir y probar recetas para Bread Is Gold, el libro de Massimo Bottura, el chef italiano quedó tan impresionado con ella que le ofreció un trabajo en el restaurante que ahora dirige.

Con Gucci Osteria recibiendo una estrella Michelin, la chef ejecutiva se ha convertido en la primera mujer mexicana en recibir el honor y la única mujer en ganar un lugar en el 2020 Guía Michelin Italia.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Manon Schenck

La joven Chef Manon Schenck, originaria del valle de Munster en Alsacia, comenzó su aprendizaje en Hostelería a los 14 años en Colmar, y ha trabajado en algunos de los grandes restaurantes, como el Auberge du Frankenbourg, el restaurante con estrella Michelin de la familia Buecher, en La Vancella.

Por esa época, ganó el título de Mejor Aprendiz en Francia (región de Alsacia) y también fue semifinalista del premio Women & Chef 2010.

Posteriormente dejó su Alsacia natal para trabajar junto a Cyril Molard, en el restaurante de dos estrellas Ma Langue Sourit en Moutfort, de Luxemburgo.

Apasionados ambas por su profesión y deseosos de ampliar sus horizontes profesionales, decidieron marcharse a la Gran Bretaña, donde durante cuatro años trabajaron en el restaurante del hotel con estrella Michelin La Butte en Plouider.

Con David como gerente del restaurante y Manon como sous-chef, esta experiencia les dio una nueva visión de la cocina del mar, una gastronomía yodada y fresca.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Además de estas tres estrellas, te presentamos una lista de 12 mujeres chefs que no puedes dejar de descubrir:

Julia Child

Clare Smyth

Helena Rizzo

Catherine Ann Cora

Elena Arzak

Cristeta Comerford

Lanshu Chen

Nadia Santini

Sarah Barber

Elizabeth Falkner

Alice Waters

April Bloomfield

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Grimod de La Reynière, el padre del periodismo gastronómico

  • El legado de Yuri de Gortari, erudito de la cocina mexicana. FOTO: Facebook Escuela de Gastronomía Mexicana

    El legado de Yuri de Gortari, erudito de la cocina mexicana

  • Foto: Jorge Sánchez Hernández

    El legado culinario de Sor Juana Inés de la Cruz

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al tocadiscos que rinde homenaje al álbum

Tocadiscos de edición limitada celebra el 50 aniversario de 'The Dark Side of the Moon', de Pink Floyd


La botella de Macallan Adami fue diseñada por Valerio Adami. Foto: Artnet

Una rara botella de whisky, diseñada por Valerio Adami, se vende por $2.6 mdd en subasta


Vistazo a las joyas que Ai Weiwei creó en oro. Foto: TASCHEN

Ai Weiwei y TASCHEN redefinen la elegancia con una colección única de joyas de oro


Prenda de la colección

Vanessa Drummond y el arte de crear joyas inspiradas en los tradicionales chiles en nogada


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL