Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno

Martes 07 de Febrero 05.00 GMT
Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno. Foto: Museo de Arte Moderno de CDMX FB.
Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno. Foto: Museo de Arte Moderno de CDMX FB.
6

 

Remedios Varo. Disrupciones de lo Real, es la más reciente exposición del Museo de Arte Moderno de la CDMX, que no puedes perderte.

Abierta al público hasta marzo de este año, ofrece de nueva cuenta el fantástico universo surrealista de Varo, y sus obras cargadas de sueños.

La peculiar y ovacionada obra de la artista española, se convierte en una experiencia de libertad y geometría que se conjuga creativamente con la ciencia, el misticismo, el esoterismo y la magia.

 

 

La exposición que cuenta con 39 obras pictóricas, bocetos, diarios, joyería y cartas de Remedios Varo, permiten acercarse a su intimidad y ver las entrañas de su pintura, idea y concepción.

Entre las obras y objetos que destacan, se encuentran La Creación de las aves, así como algunas cartas originales que escribió a Edward James y Wolfgang Paalen.

Dividida en dos secciones: “La rareza de lo habitual” y “El velo entre los mundos”, sumerge en los seres místicos de Remedios, así como en sus espacios llenos de magia, simbolismo, astrología, alquimia y tarot.

 

 

Remedios Varo. Disrupciones de lo Real, sobresaliente por contar con material inédito se encuentra abierta al público con más de 30 piezas declaradas “Monumentos Artísticos”.

De esta manera el Museo de Arte Moderno de la CDMX de nueva cuenta abre espacio a la pintora exiliada de la guerra civil española, que encontró refugio en México. En 2018, Adictos a Remedios Varo. Nuevo Legado, se abrió en honor a la artista.

Si quieres acudir, los horarios de entrada y de salida son 10:15 a 17:30 horas de martes a domingo, con costo de $70 pesos.

Aquí te dejamos la cuenta de Instagram del MAM, para que le des un vistazo a esta mágica y grandiosa muestra de Remedios Varo.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Museo De Arte Moderno MX (@museoartemodernomx)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Explora la interesante vida de Hergé y Tintín en esta exposición. Foto: Madrid Happy People

    Explora la interesante vida de Hergé y Tintín en esta exposición

  • 5 artistas que debes ver en la Bienal de Venecia 2024. Foto: Pakui Hardware

    5 artistas imperdibles en la Bienal de Venecia 2024

  • El mundo fluorescente de Dan Flavin se expone en Londres. Foto: David Zwirner website

    El mundo fluorescente de Dan Flavin se expone en Londres

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jeune femme à l’Ibis, 1857–58. Edgar Degas. Foto: L'Officiel des spectacles

Degas y Manet: amigos y rivales, muestra en el Museo d’Orsay


Painting, 1925. Joan Miró. Foto: Guggenheim Bilbao

De Catalunya al País Vasco: la realidad absoluta de Miró, en el Guggenheim de Bilbao


Vistazo a al espacio multidisciplinario de ATEA, ubicado en Topacio 25. Foto: Mercedes Martínez

ATEA, producción artística y arte urbano en el corazón de La Merced


6,99, 1984. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton

Fondation Louis Vuitton albergará la exhibición más importante de Basquiat y Warhol


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL