Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Invitan a pasar una noche en el Museo KODE 2

04 de Mayo de 2022 a las 09:09 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Instalación What we share de Helen & Hard Architects. Fuente: Divisare Journal
Instalación What we share de Helen & Hard Architects. Fuente: Divisare Journal
icono de fotogalería 5

 

Una exposición de arquitectura que se inaugurará el próximo 6 de mayo en el Museo KODE 2 de Noruega abordará preguntas sobre la vida comunitaria de varias maneras prácticas y experimentales, lo que incluye una invitación a los miembros del público a quedarse a dormir.

NABO (NEIGHBOUR), nombre de la muestra, tendrá como obra central la instalación de covivienda hecha por los arquitectos noruegos Helen & Hard, la cual fue mostrada anteriormente en el Pabellón Nórdico en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021.

Dicha estructura de madera cuenta con espacios domésticos que ofrecen diversos grados de privacidad y conviviencia, como por ejemplo la gran cocina, los escritorios comunes, el área de juegos y los dormitorios privados.

Se asemeja a Vindmøllebakken, un proyecto de vivienda de 40 unidades hecho totalmente de madera por la firma en Stavanger en 2018.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Vindmøllebakken se creó como un piloto para el modelo de vivienda Gaining by Sharing, que combina apartamentos privados con áreas comunes centrales para que los residentes cocinen, laven la ropa y se reúnan, fomentando un sentido de comunidad entre personas de diferentes edades y orígenes.

El modelo aspira a combatir las crecientes tasas de soledad y proporcionar una forma de vida más sostenible, con recursos compartidos y viviendas individuales más pequeñas.

Los defensores del coliving afirman que así se podría llegar a abordar problemas como el cambio climático y, al mismo tiempo, enriquecer vidas y ser más felices.

De acuerdo con Sindre Nordås Viulsrød, curador de la muestra, el objetivo de presentar dicha instalación arquitectónica es la de contrarrestar la idea de que la vida colectiva consiste en eliminar la libertad.

 

Imagen dentro del contenido
Instalación What we share de Helen & Hard Architects. Fuente: Divisare Journal

 

Para fortalecer el argumento anteriormente mencionado, invitó a los habitantes de la finca Vindmøllebakken a vivir dentro de la instalación en ciertos periodos durante los cuatro meses de duración de la exposición, lo que incluye dormir dos o tres noches seguidas.

Más estructuras comunitarias interactivas serán instaladas fuera de la entrada del museo, incluyendo una biblioteca de madera protegida y un pequeño bar.

Mientras tanto, el atrio del museo se reconfigurará como un foro para albergar debates sobre el futuro de la arquitectura en Noruega, así como eventos y festividades comunitarias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra de Louise Bourgeois. Fuente: Galerie Karsten Greve

    El MET de NY exhibe las primeras pinturas de Louise Bourgeois

  • ¿Ojos para volar?, Coyoacán, México, 1991. Graciela Iturbide. Fuente: Graciela Iturbide Website

    Fundación Cartier presenta gran retrospectiva de Graciela Iturbide

  • One with Eternity de Yayoi Kusama. Fuente: Hirshhorn Museum and Sculpture Garden

    Yayoi Kusama está de regreso con una nueva muestra en el Museo Hirshhorn

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL