Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

El diario de Frida Kahlo cobra vida en el Museo de Arte Moderno

Martes 26 de Julio 10.16 GMT

 

El diario de la pintora Frida Kahlo es una obra de arte en sí misma que muestra fielmente la riqueza de su mundo interior creativo, además de varias de sus ideas y misticismo.

Ahora resulta que lo que Kahlo plasmó en este salta del papel a la escultura, la instalación y el videoarte gracias al trabajo que realizaron tres artistas y un colectivo.

Con la exposición El diario de Frida Kahlo. De la urgencia por la belleza, que alberga el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, las artistas Tania Candiani, Lorena Mal y Lucía Hinojosa, junto con la agrupación Amasijo, de gastronomía y cultura, fueron convocadas para crear propuestas artísticas a partir de las páginas de Kahlo.

La iniciativa forma parte del laboratorio artístico La Vaca Independiente y la muestra, curada por Jessica Berlanga Taylor, honra al diario de Frida Kahlo como uno de sus legados más perdurables.

 

 

Varias de las páginas de este famosísimo diario fueron ampliadas a gran escala para que los visitantes transiten entre ellas, lo que les permite conocer cómo esta extraordinaria artista combinaba sus dibujos con sus pensamientos y reflexiones.

Resulta impactante ver cómo el diario mismo se vuelve una especie de portal para conocer más a esta artista del México moderno, una de las mujeres más importantes del arte moderno mexicano.

Las hojas, casi de manera literal, cobran forma, como en la instalación escultórica y de sonido Naturaleza bien muerta, de Lorena Mal, en la que un bodegón bosquejado por Kahlo es recreado por la artista.

A través de una serie de esculturas, dispuestas de tal forma en la que el espectador puede caminar entre ellas, como si ingresara al dibujo, pueden oírse también diversos sonidos que recuerdan al mundo de Frida.

En tanto, la obra Ojosauros, de Lucía Hinojosa, explora la densa cualidad metafórica del diario, en el que la pintora plasmó sus ideas sobre la vida y la muerte, una dualidad que se refleja siempre en su trabajo artístico.

Hinojosa toma diversas frases presentes en el diario y crea un sistema de adivinación a partir de una baraja, dispuesta en una mesa circular que lleva impresos conceptos encontrados, a manera del ying y el yang.

 

 

Quien desee conocer su suerte, debe seguir unas indicaciones y girar un objeto de obsidiana sobre la mesa para elegir una carta, que revelará, a manera de poema visual, el porvenir de cada cual.

Finalmente Tania Candiani también interpreta una página del diario de Kahlo en el que la artista dibuja un tendedero que lleva colgadas una serie de faldas.

La artista recrea este tendedero de 11 faldas, montadas sobre una manta, en la que identifica cada una con el nombre de una mujer importante para la cultura mexicana, junto con una frase bordada de cada una.

La pieza honra a Nahui Ollin, Anita Brenner, María Izquierdo, Benita Galeana, Lupe Marín, Antonieta Rivas Mercado, Aurora Reyes y María Sabina, entre otras mujeres. 

Candiani también presenta la pieza Sólo un monte conoce las entrañas de otro monte, videoinstalación que recupera las ideas de 19 mujeres relevantes para el México moderno cuyos archivos, como se muestra en una serie de videos, están desatendidos institucionalmente y en malas condiciones.

La exposición también está compuesta por fotografías de Manuel y Lola Álvarez Bravo, Héctor García, Fritz Henle, Gisele Freund y Leo Matiz que ayudan a contextualizar las obras.

Para que los visitantes del Museo de Arte Moderno puedan entrar, sin problema alguno, a la mente de la famosa artista, la muestra El diario de Frida Kahlo permanecerá abierta hasta el 16 de octubre.

 

También te puede interesar

  • Frida Kahlo, una mirada profunda a su vida y obra

  • Lola Álvarez Bravo y Frida Kahlo: grandes amigas y colaboradoras

  • Frida Kahlo y su icónica forma de vestir

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL