Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Lola Álvarez Bravo y Frida Kahlo: grandes amigas y colaboradoras

Jueves 02 de Septiembre 09.56 GMT

 

Si hay dos nombres en el mundo del arte que no necesitan introducción alguna esos son los de Frida Kahlo y Lola Álvarez Bravo, quienes además de ser unas verdaderas instituciones en sus respectivas disciplinas fueron grandes amigas y cómplices por más de 30 años.

Esa complicidad quedó plasmada magistralmente en cada una de las fotografías que Lola le tomó a lo largo del tiempo a la mundialmente famoso pintora Frida Kahlo, pues muestran su entorno más íntimo.

Fue en la Escuela Nacional Preparatoria, alrededor de 1922, donde arrancó aquella estrecha amistad que unió a ambas mujeres por muchísimas más razones de las que nos podemos llegar a imaginar.

Desde aquel momento Lola y Frida disfrutaron del cariño, respeto y compañía de la otra sin llegar a imaginar que ambas, cada una a su propia velocidad y estilo, brillarían con tal fuerza en el mundo del arte que se convertirían en iconos.

 

Foto tomada por Lola Álvarez Bravo.

 

Frida Kahlo siempre contó con un gran magnetismo que hizo que cada paso que dio en su vida profesional y personal estuvieran en boca de todo el mundo, pero ella siempre estuvo al centro, sin titubeos ni temores.

En cambio, Lola Álvarez Bravo decidió estar mucho menos en los reflectores y eso se puede percibir desde que trabajó como asistente de Manuel Álvarez Bravo, quien aquel momento era su esposo y aprendió el quehacer de la fotografía.

Frida y Lola compartieron varios amigos, ese grupo de artistas mexicanos más influyentes del renacimiento cultural posrevolucionario conformado por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, María Izquierdo y Carlos Fuentes, por mencionar algunos.

Ambas trayectorias artísticas son bien conocidas, pero a lo que se le ha prestado menos atención es a la complicidad que existía entre ellas y el cómo ambas se apoyaron mutuamente en sus carreras.

 

Foto tomada por Lola Álvarez Bravo.

 

Lola trabajó con Frida y para Frida, pues fue la primera persona en mostrar su obra pictórica. En ese momento aún no destacaba, pero ella sabía que era especial.

Y Lola tomó a Frida algunas de sus fotos más famosas y profundamente personales, las cuales fueron capturadas en La Casa Azul.

Uno de los eventos más importantes para ambas fue cuando Lola Álvarez Bravo le propuso a Frida organizar su primera y única exposición individual en México en vida, pues sabía lo que esto significaría para su gran amiga ya que su salud se deterioraba rápidamente y solo buscaba reconocer su lugar en la historia y retribuir un poco de lo mucho que hasta aquel momento le había dado a México.

 

 

 

Lola, quien dirigió su propia galería entre 1951 y 1958, se encargó de todo y reunió más de 100 obras de Frida justo un año antes de que esta muriera. A pesar de los muchos problemas de salud que le aquejaban en aquel momento, Frida asistió a la inauguración postrada en su cama con dosel.

Solo las muerte las pudo separar en el plano físico, pero ese vínculo, el que solo dos grandes amigas pueden tener, quedó atesorado en las obras que cada una realizó e eso hizo que su amistad trascendiera de una forma que solo ellas podían hacerlo.

 

Cuando Frida hablaba, cuando ella caminaba, cuando ella pintaba, cuando ella se expresaba, ya inspiraba algo. Para mí, era como pájaros y flores y colchas de punto; un estilo mexicano que concentraba una época y se vertía a través de ella. Frida era eso.

 

Lola Álvarez Bravo

También te puede interesar

  • Frida Kahlo y su icónica forma de vestir

  • Este libro reúne la obra pictórica completa de Frida Kahlo

  • Lola y Manuel Álvarez Bravo: Dos miradas fotográficas

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL