Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Syrena Irena, el bistró más sofisticado de Varsovia

Martes 05 de Julio 13.56 GMT
Vistazo al interior del restaurante Syrena Irena, ubicado en Varsovia, Polonia. Fuente: Dezeen
Vistazo al interior del restaurante Syrena Irena, ubicado en Varsovia, Polonia. Fuente: Dezeen
5

 

Las firmas Projekt Praga y Mamastudio decidieron combinar características modernas y de mediados de siglo dentro del bistró Syrena Irena en Varsovia, Polonia, establecimiento que se ha especializado en servir albóndigas pierogi tradicionales.

Syrena Irena está ubicado en un edificio de principios de la década de 1950 en el centro de la ciudad y originalmente funcionaba como una cafetería de hotel.

Además de los pierogi hechos a mano, el menú de este restaurante incluye platos clásicos polacos de los años 50 y 60, como la sopa de centeno agria y el arenque en aceite de lino y cáñamo, que han sido actualizados para los gustos contemporáneos.

Para crear una atmósfera hogareña e informal, los despachos crearon un interior con una configuración de autoservicio que utiliza referencias de diseño de mediados de siglo para rendir homenaje tanto a la arquitectura del edificio, como al nostálgico menú del bistró.

 

 

Esto incluyó la utilización de mesas de estilo terrazo, mosaicos, letreros de neón, apliques de vidrio lechoso y taburetes de madera con asientos triangulares de Buck Studio, con sede en Wroclaw.

Los detalles, formas y materiales utilizados en Syrena Irena se encuentran asociados con el diseño que predominó en la era comunista de Polonia.

 

 

Algo importante a señalar es que los muebles del lugar fueron hechos a la medida, al igual que la mayoría de los elementos metálicos.

La paleta de colores que se utilizó en Syrena Irena está conformada por tonos rosa, melocotón y coral, los cuales van en línea con la marca temática de sirenas del restaurante, que fue desarrollada en su totalidad por Mamastudio y la ilustradora Ola Sadownik.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El vibrante y colorido Beta Cinema

  • Alchemist: el restaurante que estimula todos tus sentidos

  • The Playhouse: teatral (y flexible) diseño

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL