Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los tonos tierra y las rayas dan vida al restaurante Light Years

09 de Mayo de 2023 a las 14:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo al restaurante australiano Light Years. Foto: The Spaces
Vistazo al restaurante australiano Light Years. Foto: The Spaces
icono de fotogalería 5

La firma Studio Plenty, junto con la diseñadora de muebles Sarah Ellison, se encargaron de renovar la imagen del famoso restaurante Light Years, en Australia.

La famosa cadena abrió su primer sede en Byron Bay en 2017 y, desde entonces, se ha expandido a Newcastle, Burleigh y Noosa. 

Los fundadores de Light Years, James Sullivan y Kim Stephen, recurrieron al ex alumno de Woods Bagot, Will Rathgeber, para darle a los interiores del restaurante un colorido y moderno ambiente costero.

Para lograr lo anterior, Sarah Ellison diseñó, totalmente a la medida todos los muebles, que tienen un toque marroquí, inspirados en el Museo Yves Saint Laurent de Marrakech.

 

Imagen dentro del contenido

 

Para darles este toque especial, los muebles cuentan con amplias curvas y arcos, tonos terracota y gruesas telas a rayas en los toldos. Además, el artista local Heath Wae también creó dos murales originales para el restaurante que resaltan los tonos tierra de las paredes.

Aunque el interior del Light Years se siente totalmente armonizado, a cada zona se le fue otorgado un tono determinado y textura para crear distintas identidades espaciales, lo que resulta algo totalmente innovador.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

Durante el proceso de renovación del lugar, Will Rathgeber involucró al talento local en un esfuerzo por ayudar a que el diseño se viera influenciado positivamente por aspectos de la cultura y el contexto locales.

Vale la pena señalar que el ambiente costero también continúa en el menú, donde los platillos asiáticos clásicos dan un giro inesperado.

Cócteles como el Kiwi Matcha Margi'(tequila, puré de kiwi, sirope de matcha y lima) y el Szechuan Sour (infusionado con ginebra, aperol, vermú y naranja) abren el camino a una buena comida. Entre los platos principales se encuentran langostinos con chile de Singapur fritos en wok, panceta de cerdo crujiente, caramelo de chile pegajoso, piña carbonizada, hierbas y papaya en escabeche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Interior de la cafetería Blue Bottle Coffee, ubicada en Seúl. Foto: Teo Yang Website

    Azul eléctrico, Seúl eléctrico… café eléctrico: una burbuja de jabón futurista

  • Vistazo al Prada Caffè de Londres. Foto: Dezeen

    Prada Caffè en Londres ostenta el auténtico sabor exquisito del diseño

  • Vistazo a Ichi Station, restaurante que fue creado por el estudio Masquespacio. Foto: World Architecture

    Ichi Station, primera parada en Italia hacia la ‘casa del apetito naciente’

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al Café Mars, diseñado por la firma Format Architecture Office en Brooklyn. Foto: Dezeen

Café Mars en Brooklyn: un festín para los sentidos que desafía lo convencional


Vistazo a Café Nuances, diseñado por Uchronia. Foto: Dezeen

Café Nuances, un oasis de color y creatividad en París


Vistazo al Bar Artifact, creado por Nelson Chow. Foto: Wallpaper Magazine

El futurista y elegante diseño interior del Bar Artifact en Hong Kong


La primaria de Marygrove se encuentra en un campus histórico. Foto: Dezeen

Transforman edificio histórico en una escuela llena de color y creatividad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL