Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los provocativos collage digitales de Mike Parisella

11 de Mayo de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Collage creado por Mike Parisella. Foto: Slimesunday Instagram
Collage creado por Mike Parisella. Foto: Slimesunday Instagram
icono de fotogalería 5

Una imagen que insinúa, pero no enseña nada resulta más que provocativa y precisamente Mike Parisella, mejor conocido como Slimesunday, es un experto en hacer esto de la forma menos obvia.

¿Qué extraños mecanismos cerebrales y sensitivos despiertan nuestros deseos más carnales y mortales ante lo que parece que es, pero realmente no es? Una simple sugerencia puede derrumbar todas esas fachadas de autocontrol que tanto nos esforzamos por mantener impolutas.

Hay que subrayar que la sugerencia y la provocación son dos artes que usamos para varios fines, como el hacernos vulnerables o convertirnos en seres irracionales dispuestos a sucumbir ante cualquier tentación.

Y dichas artes, Parisella es un maestro que domina, como pocas personas, el collage digital para dar vida a imágenes que provocan, desconciertan, sugieren y hacen que nos vuele la cabeza debido a las extrañas conexiones que vemos en ellas.

 

Imagen dentro del contenido

 

Con un estilo retro de finales de la década de 1970, las composiciones digitales de Mike Parisella dejan todo a la imaginación pues une temas verdaderamente diversos de una sensual y bastante pícara forma. El cómo conecta fenómenos atmosféricos, frutas y fachadas arquitectónicas con temas eróticos resulta casi un misterio, pero siempre lo hace de forma correcta, sin caer en lo obvio. 

En el universo de Parisella todo adquiere nuevos propósitos que tienen como meta alimentar y estimular nuestros deseos y nuestros instintos más básicos.

Slimesunday, el pseudónimo que Mike utiliza para presentar su arte, dice que está inspirado en el "Slim Shady" de Eminen, y que lo adoptó un día mientras veía una entrevista del famosos rapero norteamericano; es un apodo totalmente aleatorio, no esconde ningún significado profundo detrás.

Las creaciones de este artista le sirven como terapia de sueño, según lo que ha contado en diversas entrevistas.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

"El objetivo, desde el primer día, siempre ha sido crear algo, ocupar una página en blanco con alguna idea antes de quedarme dormido. Si ese día no he creado nada, entonces no me quedaré dormido porque hay una abrumadora sensación de insatisfacción.

"Si hay algo en mi cabeza, me despierto al día siguiente listo para repetir el ciclo. He creado una rutina en la que la única forma de dormir es crear algo antes de que termine el día. No tiene sentido, pero así es como funciono a diario. Es más o menos una obsesión que se ha apoderado de mi vida, pero en muchos sentidos esta obsesión no merece ninguna connotación negativa".

Es realmente curioso que las creaciones de este artista del Photoshop estén relacionadas con el sueño porque, es justo lo que son, fantasías oníricas, una especie de sueños húmedos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La historia del collage: Una expresión en contra del arte tradicional

  • Guillermo Flores: Oníricos y alucinantes collages digitales

  • Los minimalistas (y efímeros) collages de Jim Jarmusch

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL